© Fotos César Lorenzo Pérez
plaza de toros vistalegre
Vicente Fernández
Vicente Fernández Gómez (*n. 17 de febrero de 1940, Huentitán el Alto, Guadalajara, Jalisco) es un interprete de música ranchera y actor mexicano.Contenido |
Biografía
Vicente Fernández nació el 17 de febrero de 1940 en el pueblo de Huentitán El Alto, Jalisco, México; es hijo del ranchero Ramón Fernández y la ama de casa Paula Gómez de Fernández.A los 14 años, entró a un concurso amateur en Guadalajara, en el que ganó el primer lugar.
En el año 1954, empezó a cantar localmente en restaurantes y bodas, para grupos de familiares y amigos.
En 1960 Fernández actuo en un programa de television llamado "La Calandria Musical" transmitido en la ciudad de guadalajara y posteriormente ese año llegó a la Ciudad de México e ingreso a trabajar en restaurante El Amanecer Tapatío.
A los 21 años participó en el programa La calandria musical.
A principios de 1963, su madre, Paula Gómez de Fernández muere de cáncer a los 47 años de edad. Posteriormente –ése mismo año, el 27 de diciembre– se casa con María del Refugio “Cuquita” Abarca Villaseñor, su vecina de Guadalajara. Pronto la pareja tendría cuatro hijos: Vicente, Gerardo, Alejandro y Alejandra.
Después, Chente ingresó a trabajar al cabaret El Sarape, donde consiguió un sueldo como cantante.
Para el año de 1964, Fernández se unió con algunos de los grupos de mariachi más conocidos de México, como el Mariachi Amanecer de Pepe Mendoza, y el Mariachi de José Luís Aguilar (Felipe Arriaga), este cantante tuvo una relación muy cercana a Vicente y fue una persona tan importante en su vida como Federico Méndez Tejeda.
A través de la XEX, en 1965 Fernández pudo llegar a audiencias más grandes y empezar a construir fama local.
Se presentó en el Teatro Blanquita de México y en el verano de 1966 Fernández firmó su contrato con CBS México (hoy Sony Music) grabando sus primeros hits: “Perdóname”, “Cantina del Barrio” y “Tu Camino y El Mío”, Fernández había comenzado su camino. Siguieron una serie de álbumes con ventas importantes, incluyendo “Palabra de Rey”, “Soy de Abajo” y “Ni en Defensa Propia”. También entró a trabajar en Televisa, donde conoció a Raúl Velasco. Interpretó en vivo temas como Tu camino y el mío y Volver volver, este último tema lo catapultó a la fama a nivel internacional y es una de las canciones rancheras más conocidas en el extranjero, siendo grabada por grandes cantantes como Raphael, Nana Mouskouri y recientemente por Concha Buika.Vicente tambien condujo el programa "Noches Tapatías" con Lucha Villa e Isabel Soto Lamarina, después el programa "Homenaje" con Lola Beltrán, donde cantában a veces a dueto y hacían entrevistas a personajes de la literatura, escultores, deportistas, entre otros.
Fernández extiende su trabajo hacia el cine, en 1971. Aparece en su primera producción mexicana, “Tacos Al Carbon”. Tres años después, protagoniza su primer hit cinematográfico, “La Ley del Monte”. El disco de la música de esta película también se convierte en un hit.
En 1972, su hit mundial e himno ranchero “Volver, Volver” cimentó su posición como el más grande cantante ranchero de todos los tiempos. Volver Volver, rompió todos los records de ventas y se escuchaba en todas las radios de los carros, en todos los estereos de las casas, y en todas las rocolas, al mismo tiempo que, se volvía un éxito en Estados Unidos, Centro y Sudamérica, y causaba un revuelo total en España.
A principios de los setenta, Fernández estaba en la cumbre del éxito, produciendo álbumes de altas ventas como “Arriba Huentitan”, “Toda Una Epoca”, “El Ídolo de México”, “El Hijo del Pueblo”, "El Tapatio" y “Para Recordar” y se desprenden de estos albumes grandes éxitos que se han vuelto imprescindibles en cualquier fiesta mexicana como son: "De Que Manera Te Olvido", "No Me Se Rajar", "Las Llaves de mi Alma (composición del propio Vicente), "Que Te Vaya Bonito (la interpretación de Vicente se considera la mejor de este tema de José Alfredo, "La Muerte De Un Gallero y otras.
En 1978 graba un disco con corridos de caballos famosos el cual logra un gran éxito en ventas y temas como: "El Cantador" y "Mi Amigo El Tordillo, se convierten en grandes hits. En 1979 Fernández filma con gran éxito la película mexicana “El Tahúr” en la cual debuta como director asistente, interpretando además el tema musical el cual se convierte en otro hit de "Chente".
Hacia la década de 1980, Vicente Fernández reimpulsa su carrera principalmente en Colombia, donde actúa en festejos de algunas de las principales ciudades. Ese año construyo un rancho de 500 hectáreas, cerca de Guadalajara, llamado “los tres potrillos” en honor a sus hijos.
En 1983 Fernández presenta su álbum “15 Grandes con el Número Uno” el cual vendió más de un millón de copias. Pronto lograría más éxitos. Una concurrencia sin precedente de mas de 54,000 personas, asisten a su concierto en la Plaza de Toros México, el 15 de septiembre de 1984.
En el año de 1987 lanza “Dos Corazones”, un álbum a dueto con Vikki Carr con quien también se presenta en diversos escenarios. Su exitoso disco “Por tu Maldito Amor” es lanzado en 1989, cuyo tema que da el título al album se convierte en otro gran hit, éste album fue dirigido por uno de sus arreglistas -Pedro Ramírez- debido a que, su anterior director artístico -Federico Méndez- se quitara la vida por una decepción amorosa de la cuál nacio el tema: "Por tu maldito amor".
Para el año 1990, Fernández produce otro álbum importante titulado “Las Clásicas de José Alfredo Jiménez”.
Continúa con su lista de éxitos a través de los ‘90 con “Que de Raro tiene” (1992), “Lastima que seas ajena” (1993), “Aunque me Duela el Alma” (1995) “Me Voy a Quitar de En medio” (1998)y las clásicas "Aca Entre Nos" y "Mujeres Divinas" escritas especialmente para Vicente por Martin Urieta
En el otoño de 1999, Fernández estuvo de gira promoviendo su CD, “Y Los Mas Grandes Exitos De Los Dandys” en el que hizo un tributo a ese distinguido trío de México, ese mismo año Vicente es nominado para recibir el Premio por Mejor Trayectoria Artística en los Premios Ritmo Latino en el Anfiteatro Universal de los Ángeles, California.
En 2002 aparece el CD "Vicente Fernández 35 aniversario, Lo mejor de Lara", un álbum que se realizó en homenaje al músico-poeta y compositor Agustín Lara.
Han sido las canciones rancheras las que le han hecho más conocido: "Volver Volver", "La Ley del Monte" ( de José Angel Espinoza "Ferrusquilla") "De Que Manera Te Olvido", "Cruz de olvido" y "Las llaves de mi alma" ya que han sido verdaderos éxitos internacionales y es sin duda el más grande cantante de música ranchera que ha dado México ya que ha logrado lo que casi nadie en el mundo, mantenerse vigente por más de 4 décadas y a sus 71 años se da el lujo de seguir llenando estadios y palenques hecho sin precedente para un cantante de música folklórica, debido a que los otros ídolos de la canción ranchera murieron relativamente jóvenes no podemos saber si Pedro Infante, Jorge Negrete o Javier Solís hubieran logrado mantenerse en un primer plano por tantos año, como lo ha hecho Don Vicente.
Vicente Fernández construyo en 2005 la arena para espectáculos y charrería “Vicente Fernández Gómez”, con capacidad para 11,000 personas, en su rancho “Los Tres Potrillos” situado a las afueras de Guadalajara. En el 2006 Vicente Fernández lanzo el disco “La Tragedia Del Vaquero”, un álbum con 14 temas totalmente inéditos. Ese mismo año previo a la celebración del 40º aniversario de la carrera artística de Fernández –su disquera lanzo al mercado una colección especial de tres CD`s titulada “The Living Legend” (la leyenda viviente).
En el año 2007 Vicente Fernández presenta el álbum "Para Siempre", el cuál fue certificado Disco de Diamante & Oro en México; mientras que en los Estados Unidos alcanza su sexto Disco de Platino a solo semanas de su lanzamiento, y el sencillo "Estos celos" se mantiene por más de tres meses en la posición número 1 los principales listados de popularidad de la Música Regional Mexicana. Este álbum fue una producción por demás exitosa; "Para siempre" logró trascender en el ámbito musical y alcanzó el Disco de Diamante & Oro por la venta de más de 550 mil unidades vendidas únicamente en México. Gracias a su gira "Para siempre" alcanzó Disco de Diamante en Colombia y un reconocimiento especial por la venta de más de 1 millón 500 mil unidades vendidas de la misma producción internacionalmente. La canción "Para siempre" fue elegida como tema principal de la Telenovela "Fuego en la sangre", producida por la Empresa Televisa.
En el año 2008 Vicente Fernández graba "Primera Fila" un cocneirto totalmente en vivo desde la "Arena VFG" titulado su primer material editado en el formato Blu Ra, siendo el primer artista en Latinoamérica en incursionar en esta modalidad, la cuál le permitió conquistar miles de corazones en múltiples países, lo cuál lo hace acreedor a Doble Disco de Platino & Oro en México, Disco de Platino en Centroamérica, Disco de Platino en Colombia, y Doble Disco de Platino & Oro en los Estados Unidos, permanenciendo 6 semanas consecutivas en el Núm. 1 de Billboard y convirtiéndose en el DVD musical más vendido del año en toda la industria discográfica Americana.
El 14 de Febrero del 2009, Fernández logra romper el record de asistencia en el Zócalo capitalino de la ciudad de México, llenando la plancha del zócalo con casí 220,000 personas.
El 7 de Julio del 2009,Fernández lanza su producción “Necesito de Ti”, el cuál se hizo merecedor a un Disco de Platino & Oro en México y Disco de Oro en Estados Unidos.
El 22 de Junio del 2010, salió a la venta un histórico concierto de 1984 titulado “Vicente Fernández un Mexicano en la México”.
En Septiembre del 2010 sale a la venta la producción “El hombre que más te amó”, producida por el propio Vicente y dirigido por Javier Ramírez.
En el año 2011 Vicente Fernández presenta el disco “Otra vez”. En ese mismo año, hace presencia en la inauguración de los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, interpretando el Himno Nacional Mexicano, México lindo y querido y Guadalajara.
A finales de 2011, Vicente Fernandez, empezo la construccion de la Arena "Vicente Fernandez Gomez" ubicada en Sopo, Colombia, se espera que el recinto para conciertos este lista para julio de 2012.
El 08 de febrero del 2012 anuncio su retiro de los escenarios, no sin antes realizar una gira mundial, y agradecer a su publico por tanto cariño.
El 24 de abril del 2012 sale a la vente el album titulado “Los Dos Vicentes”, un álbum de Vicente Fernández & Vicente Fernández Hijo, en el que se incluye el tema musical de la telenovela Amor bravío.
De acuerdo al artista, el retiro se efectuará una vez concluya la gira que iniciará en las próximas semanas por España, Centro y Sudamerica. “Un artista necesita retirarse con mucha dignidad, en el mero momento”, dijo Fernández quien próximamente cumplirá 72 años. Fernández es considerado como la voz más popular de la música ranchera en las últimas tres décadas.
Premios
En 1990 lanzó el álbum Vicente Fernández y las clásicas de José Alfredo Jiménez, álbum que le valió el Billboard y América de Univision Music Award por Artista Masculino Regional Mexicano del Año, que ganó cinco veces desde 1990 hasta 1993.
Vicente permaneció en la lista de popularidad con dos paquetes de grandes éxitos, “Historia de un ídolo volumen 1”, un álbum de 17 canciones presentado en el 2000 que incluye: “Lastima Que Seas Ajena”, “Me Voy A Quitar De En Medio” y “Nos Estorbo La Ropa”. Gracias a estas producciones recibió la certificación de doble platino de RIAA. También recibió el premio Billboard a la música latina por el álbum de grandes hits del año. “Historia de un ídolo volumen II”, presentado en el 2001
En 2002, Fernández fue reconocido por la Academia Latina de la Grabación como Persona del Año. El mismo año celebró su trigésimo quinto aniversario en la industria del entretenimiento, una carrera en la que ha vendido más de 50 millones de discos. Tiene 51 álbumes que figuran en la Asociación de la Industria de Grabación de América (RIAA) Registro de oro, platino, y los registros de ventas multiplatino. También tiene una estrella con su nombre colocado en el Paseo de la Fama en Hollywood, California.
Discografía
Año | Álbum | Compañía discográfica |
---|---|---|
2012 | Los Dos Vicentes | Sony Music |
2011 | Otra Vez | Sony Music |
2010 | El Hombre Que Más Te Amó | Sony Music |
Un Mexicano En La México CD + DVD | Sony Music | |
2009 | Necesito De Ti | Sony Music |
2008 | Primera fila | Sony Music |
Para Siempre Karaoke | Sony Music | |
2007 | Para Siempre | Sony Music |
2006 | La Tragedia Del Vaquero | Sony Music |
La Leyenda Viviente | Sony Music | |
2005 | Mis Duetos | Sony Music |
Y sus Corridos Consentidos | Sony Music | |
2004 | Se Me Hizo Tarde La Vida | Sony Music |
2003 | Tesoros de Colección | Sony Music |
Vicente Y Alejandro Fernández (En Vivo) (Juntos Por Última Vez) | Sony Music | |
2002 | 35 Aniversario Lo Mejor De Lara | Sony Music |
2001 | Historia De Un Ídolo Vol. 2 | Sony Music |
Más Con El Número Uno | Sony Music | |
2000 | Lobo Herido | Sony Music |
Historia De Un Ídolo Vol. 1 | Sony Music | |
1999 | Y Los Más Grandes Éxitos De Los Dandys | Sony Music |
1998 | Entre El Amor Y Yo | Sony Music |
1997 | Estatua De Marfil | Sony Music |
1996 | Y sus canciones | Sony Music |
1995 | Recordando A Los Panchos | Sony Music |
1994 | Aunque Me Duela El Alma | Sony Music |
1993 | Lástima Que Seas Ajena | Sony Music |
Mexicanísimo: 24 Éxitos | Sony Music | |
1992 | Qué De Raro Tiene | Sony Music |
Personalidad | Sony Music | |
1991 | Tesoros Musicales Vol. III | Sony Music |
Y las clásicas De José Alfredo Jiménez | Sony Music | |
El Charro Mexicano | Sony Music | |
1990 | 16 Exitos Originales Corridos | CBS |
Mexicanísimo: 16 Éxitos | CBS | |
Por Tu Maldito Amor | CBS | |
1989 | Tesoros Musicales Vol. 2 | CBS |
Mientras Ustedes No Dejen De Aplaudir | CBS | |
1998 | Tesoros Musicales Vol. I | CBS |
Lo Mejor De La Baraja Con El Rey | CBS | |
1987 | El cuatrero | CBS |
Motivos Del Alma | CBS | |
Dos Corazones Con Vikki Carr | CBS | |
1986 | Le Canta A América Latina | CBS |
Hoy Platiqué Con Mi Gallo | CBS | |
1985 | De Un Rancho A Otro | CBS |
1984 | Un Mexicano En La México | CBS |
15 Nuevos Exitos Con El Idolo De Mexico | CBS | |
1983 | Éxitos y más éxitos | CBS |
15 Grandes Con El Número 1 | CBS | |
1982 | Es la Diferencia | CBS |
1981 | Sentimental Y Ranchero Disco Triple | CBS |
El Número Uno Vol. 1 | CBS | |
Valses Del Recuerdo | CBS | |
1980 | Vicente Fernández Disco Triple | CBS |
El Tapatio | CBS | |
1979 | El Tahur | CBS |
1978 | Toda una época Vol. II Disco Triple | CBS |
Mi Amigo El Tordillo | CBS | |
A Pesar De Todo | CBS | |
1977 | Rancheras | CBS |
Vicente Fernández - Disco Triple | CBS | |
La Muerte De Un Gallero | CBS | |
1976 | Gusta Usted Joyas Rancheras | CBS |
A Tu Salud | CBS | |
1975 | Vicente Fernández Disco Triple | CBS |
Canta Para Recordar | CBS | |
El Hijo Del Pueblo | CBS | |
1974 | Vicente Fernández Disco Triple | CBS |
Volver Volver Disco Triple | CBS | |
El Idolo De Mexico | CBS | |
Vicente Fernandez (Lo Siento Por Ti) | CBS | |
1973 | Toda Una Epoca | CBS |
1972 | Vicente Fernandez (Con La Misma Tijera) | CBS |
Arriba Huentitán | CBS | |
1971 | Vicente Fernandez (Camino Inseguro) | CBS |
Vicente Fernandez (Me Esta Esperando María) | CBS | |
1970 | Ni En Defensa Propia | CBS |
1969 | Vicente Fernàndez (El Remedio) | CBS |
1968 | Palabra De Rey | CBS |
1967 | La Voz Que Usted Esperaba | CBS |
Filmografía
Año | Título | Papel |
---|---|---|
1991 | Mi Querido Viejo | Luis Fuentes |
1990 | Por Tu Maldito Amor | Ernesto |
1989 | Acorralado | Reynaldo Beltran |
1988 | El Cuatrero | Alvaro |
1987 | El Macho | Lindoro |
1986 | Entre Compadres Te Veas | |
1985 | El Diablo, El Santo Y El Tonto | |
Sinvergüenza Pero Honrado | Albero | |
1984 | Matar O Morir | Arturo Mendoza |
1983 | El Sinvergüenza | Alberto |
El Embustero | Ricardo | |
Un hombre llamado el diablo | ||
1981 | Todo Un Hombre | Joaquin Barrera |
Una Pura Y Dos Con Sal | Rogelio Andrade | |
1980 | Juan Charrasqueado y Gabino Barrera | Juan Charrasqueado |
Picardia Mexicana II | ||
1979 | Como Mexico No Hay Dos | Valente Fierro |
El Tahur | Martin Estrada | |
1978 | El Coyote Y La Bronca | Coyote |
1977 | Picardia Mexicana | Vicente 'Chente' |
El Arracadas | Mariano Landeros | |
1975 | Dios Los Cría | Vicente / Leocadio |
1974 | Juan Armenta El Repatriado | Juan Armenta |
La Ley Del Monte | Maclovio | |
El Albañil | Reynaldo | |
1973 | El Hijo Del Pueblo | Vicente Aurelio Martino Lopez |
Entre Monjas Anda El Diablo | Vicente Rocha | |
1972 | Tu Camino Y El Mio | Ruben Saldivar |
Jalisco Nunca Pierde | Vicente | |
1971 | Uno y medio contra el mundo | Lauro Andrade |
Tacos Al Carbon | Constancio Rojas Rodíguez |
Véase también
- Alejandro Fernández
- Antonio Aguilar
- Chavela Vargas
- Javier Solís
- Joan Sebastian
- Jorge Negrete
- José Alfredo Jiménez
- Juan Gabriel
- Lola Beltrán
- Lucha Reyes
- Pedro Fernández (cantante)
- Pedro Infante
- Pepe Aguilar
- Rocío Dúrcal
No hay comentarios:
Publicar un comentario
AQUI PODRAS VER MIS TRABAJOS COMO FOTOGRAFO PROFESIONAL SI ESTAS INTERESADO EN ALGUNA FOTO CONTACTA CONMIGO