© Fotos César Lorenzo Pérez
estadio vicente calderon
Hombres G
Hombres G es una de las bandas españolas de rock/pop con mayor trascendencia desde su aparición pública en 1985 hasta la actualidad. Su éxito abarca España, Italia, Latinoamérica, especialmente México, Venezuela, Perú, Colombia, Ecuador, venezuela, la población de EE. UU. de habla hispana, Inglaterra, Suiza y algunos puntos de Portugal.
Contenido |
Inicios e Historia
Principios
David Summers (voz y bajo) conoció a Rafael Gutiérrez en 1982, formando como figurantes en una grabación para el programa "Aplauso" en TVE. Poco más tarde le pidió que se uniera a su grupo, un conjunto de pop/punky con nombres como "La Burguesía Revolucionaria" o "Los Residuos", con sus amigos Daniel (guitarra y teclados) y Javier (batería), y de ese modo cobraba cuerpo la formación clásica de Hombres G. En 1983, con el nombre "Los Bonitos Redford", la banda debutaba, en el mítico local madrileño Rock-Ola, combinando textos naif con guitarra de influencia Beatle, melodías que podrían recordar al cuarteto de Liverpool en sus inicios y un regusto a la New Wave que llegaba, también de las islas británicas. El grupo Los Nikis puso en contacto a los chicos con la discográfica que editaba los discos del citado grupo y así, el 25 de febrero de 1983, fichaban por Discos Lollipop.
En abril de ese año,grababan en Estudios Trak sus cuatro primeros temas, que serían editados en dos sucesivos singles: en junio, "Milagro en el Congo"/"Venezia", ya con el nombre definitivo de "Hombres G",nombre que provenía de una película de cine negro americano de los años 30,y en el que los G-Men eran hombres del Gobierno que luchaban contra el crimen. Meses después, se editaría un segundo single, con "Marta tiene un marcapasos" / "La Cagaste Burt Lancaster", mientras seguían actuando en directo. Tras el verano de 1984, y visto que Lollipop no terminaba de decidirse por volver al estudio y ante la falta de respuesta del resto de discográficas, pensaron incluso en abandonar, organizando un concierto de casi "despedida" en la sala Autopista, en octubre de 1984. Y es en ese momento cuando Paco Martín, ejecutivo discográfico, se pasa a verlos siguiendo algún que otro consejo. Lo que aquella noche vio en la Sala Autopista le sirvió para comprobar que era realmente lo que andaba buscando. A los pocos días, reunidos en la tienda Escridiscos, firmaban contrato con la compañía Producciones Twins y, en enero de 1985,durante una gran nevada caída en Madrid, el grupo grababa su primer LP, homonimo a la banda. Poco a poco, el single Devuélveme a mi chica más conocido como sufre mamón comenzaría a sonar en todas las radios del país. Con este tema, y con el recuperado Venezia, Hombres G se convertía en un fenómeno social. Era 1985, la banda vivió en un desenfreno: cientos de miles de discos vendidos, fans enloquecidas, calles colapsadas a su paso... Mientras la popular movida madrileña congregaba a sus adeptos en discotecas y pubs afines, David, Rafa, Daniel y Javi eran requeridos en recintos de grandes dimensiones en todo el país. Ese fue su año. El primer disco en unos meses fue Disco de Oro, con el paso del tiempo sobrepasaría los 400.000 ejemplares, algo inimaginable para un grupo español en ese momento; hay que tener en cuenta que, por ejemplo, un grupo consagrado como Radio Futura, en todo su apogeo, con su "Escuela de calor" se movía por las 30 o 40.000 copias, siendo de los punteros en el panorama musical español. Ese año harían un total de 90 actuaciones en España.
Su segundo álbum
Con el mercado consolidado en España, Paco Martín apostó por llevar el grupo a América. Envió copias de los discos a distintas compañías de todo el continente. Recibió la primera respuesta de las oficinas peruanas de CBS. A mediados de 1986 se editó Hombres G en el país andino; el disco superó en pocas semanas las ciento cincuenta mil copias. Dadas las circunstancias, poco después se publicó también La cagaste... Burt Lancaster repitiéndose la jugada. La siguiente llamada telefónica fue de las oficinas centrales de CBS en Nueva York, para distribuir Hombres G en toda América. En 1987 realizan su primera gira fuera de España y el primer país que optan por recorrer es Perú, donde realizan una extensa gira por las ciudades Piura, Chiclayo y Trujillo, además de dos llenos totales durante dos días consecutivos en el Estadio Nacional de Lima.
Colombia y Venezuela, donde obtuvieron "Discos de Oro" y "Platino". En diciembre de 1986 el grupo recibió la invitación para asistir en Miami a la gala de los Premios Bravo, ya que figuraban como candidatos en tres categorías. Ganaron en la de Mejor agrupación de habla hispana. La consolidación del grupo en Latinoamérica llega con su entreda al mercado Mexicano con un acoplado de sus dos primeros albunes llamada un par de palabras, y la ventas se van por las nubes y la sensura de su tema Devuelveme a su chica, causa revuelo en la radio del páis, y por la presiones del publico, es mutilada o cambiada por otra palabra, para su reproducción en el medio.De este modo para 1987 se integran al movimientode Rock en tu idioma.
Para ese verano, En ibiza un DJ local hace un remix de sus temas y empieza a circular un disco no oficial llamado Mastermix, el cual es editado en México de forma oficial llegado a disco de platino por 100,000 copias vendidas en mayo de 1988.
Sufre Mamón
Hombres G había demostrado ser un filón. Después del verano de 1986 sumaban ya cerca del millón de copias vendidas de sus dos primeros discos en España, y antes de que comenzaran a plantearse su tercer álbum ya tenían sobre la mesa la oferta de protagonizar una película autobiográfica. Manuel Summers, padre de David, director cinematográfico y humorista gráfico, se encargaría de dirigirla. El resultado iba a ser Sufre mamón, un filme que se rodó entre Ibiza y Madrid, y que se estrenó en marzo de 1987. Fue un éxito, siendo la película más taquillera ese año en España, con más de un millón de espectadores. En Latinoamérica se conoció como Devuélveme a mi chica. Como dato curioso, en los cines de México donde se exhibía había una nota que se prohibía ponerse a bailar.Nada más terminar el rodaje el grupo tenía que grabar su tercer álbum, sin haber tenido tiempo para preparar nuevas composiciones. David se aisló una semana en una casa de campo que su familia poseía en Huelva y a su regreso ya tenía compuestas doce canciones que, inmediatamente, se pusieron todos juntos a desarrollar antes de iniciar la grabación de su tercer álbum Estamos locos... ¿o qué?. Para evitar la presión suplementaria que ejercían las fans, se marcharon a grabar a Mánchester, con el productor hispano-chileno Carlos Narea, habitual encargado de los trabajos de Miguel Ríos. El nuevo disco contaba con un número de canciones que, nuevamente, iban a encaramarse a lo más alto de las listas de ventas. Éste fue el caso de Y cayó la bomba (fétida), Temblando, Una mujer de bandera y No, no... no. Una vez más las ventas del disco se dispararon en los primeros días, hasta superar ampliamente las cien mil copias. Al mismo tiempo se producía el estreno de Sufre mamón que colapsó la Gran Vía madrileña, donde se aglomeraron cerca de diez mil jóvenes. Era tal el fenómeno social que ellos representaban, que existían canciones en su contra como la del grupo español Pabellón Psiquiátrico "G de Gilipollas".
Avalados por el éxito popular, el grupo se embarcó en 1987 en una gira de 70 actuaciones por las plazas de toros y estadios de fútbol de varias ciudades españolas. Casi un millón de personas pudieron ver ese verano a Hombres G en directo. Una gira que se iba a prolongar en octubre, con sus primeras actuaciones en directo en América, donde tenían previsto recorrer Ecuador, Chile, Venezuela, Colombia, Estados Unidos y México.
El 17 de septiembre de 1988 se presentaron en el "Concierto de Conciertos: Bogotá en Armonía" en el Estadio Nemesio Camacho El Campín de Bogotá, Colombia. Dicho concierto marcó el boom del llamado Rock en español en Latinoamérica. Con el patrocinio de la Alcaldía Mayor de Bogotá y Coca-Cola, contó con la participación de Pasaporte y Compañía Ilimitada (Colombia), Yordano y Franco de Vita (Venezuela), Océano (Panamá), Timbiriche (México), Los Prisioneros (Chile) y Los Toreros Muertos (España). Este concierto fue posterior a la primera participación de Hombres G en Bogotá en la Plaza de Toros la Santamaría en el mes de junio de 1988.
En el Programa de Alfons Arús, Al Ataque, de Antena 3 en 1992, Un personaje, llamado Antonio Guerra, Había Satirizado la Canción, aludiendo a su carácter violento contra los hombres de prensa. 1
La segunda película
Después de un descanso, el primero que tuvieron en tres años, 1988 comenzó con un nuevo proyecto cinematográfico a cargo de Manuel Summers, y un buen número de composiciones escritas por David, aprovechando la tranquilidad de que había disfrutado en la Navidad de 1987. En marzo se rodó, entre España y las localidades mexicanas de Acapulco y Puerto Vallarta, Suéltate el pelo. La película se iba a titular La cagaste... Burt Lancaster pero tuvo que cambiarse el nombre pocas fechas antes de su estreno por las amenazas legales del actor norteamericano; esta segunda película fue otro gran éxito, aunque tuvo 250.000 espectadores menos que su antecesora. Poco después se iniciaba la grabación de su nuevo álbum: Agitar antes de usar, con canciones que se convertirían en imprescindibles en su repertorio posterior de directo como la que daba título a la película o Nassau, y también algunas baladas como "Si no te tengo a ti" o "Viernes", aunque en general es un disco más flojo que el resto, al mes de salir acredita en España una venta de 175.000 copias, en los primeros puestos de las listas. En América son ya ídolos de masas, superando en varios sitios sus primeros Lps las 300.000 copias, y en México, los Hombres G en esos momentos habían superado 1.000.000 de ejemplares, por el cual reciben el Disco de Diamante ,lo que hace una idea del éxito cosechado por los llamados "Beatles Latinos". En 1989 apareció un nuevo disco Voy a pasármelo bien, título que bien podía hacer referencia a la situación que vivía entonces el grupo. Querían hacer música para disfrutar, le gustara o no al público, reflejando un mundo cada vez más adulto; con esta grabación, en México obtienen de nuevo el Disco de Diamante por más de 1.000.000 de copias vendidas; en España la primera semana logra vender 130.000 copias, más adelante llegaría alcanzar casi los 400.000 ejemplares; hay que tener en cuenta que el mercado español es menor que el sudamericano. Realizan giras a ambos lados del Atlántico con otros ojos. En España ese año un total de 50 conciertos, y en suelo latinoamericano 38 actuaciones. Así surgió también Ésta es tu vida, álbum grabado durante el verano de 1990 entre Madrid y Londres con la colaboración de la Orquesta Sinfónica de Londres y experimentados músicos españoles entre los que figuran Mikel Erentxun y Antonio Vega; dicha producción supone la continuación lógica del disco anterior. Para casi todo el mundo, este disco fue su obra maestra, aunque también sufrieran un descenso en ventas; este trabajo incluye una interpretación magistral de David Summers a piano y voz en la canción "El Rey del Rock and Roll", grabada en directo en Atlapa(Panamá) en diciembre de 1989. Hasta ese momento, Hombres G despachaba una media de ventas de sus discos de medio millón de ejemplares, que con éste descendió a 150.000,pero era algo previsible, debido al salto musical que experimentó el cuarteto, que aun así son el grupo español mas vendedor de esa década.Fin de la primera etapa. (1985-1992)
Su forma de decir «hasta luego» fue el 20 de mayo de 1992 con la aparición en el mercado de Historia del bikini. Un disco producido por Colin Fairley (productor de Tears For Fears), por cuyas manos habían pasado cantantes pop como Elvis Costello o Nick Lowe. A partir de entonces y por distintos motivos la banda se separó. Este disco fue "raro"; todo es más monótono, y eso se traduce en letras más oscuras, menos atención por su parte, menos magia en los conciertos, menor aforo; habían sido años muy intensos, necesitaban un respiro. Historia del bikini llegó a vender casi 100.000 copias, un descenso para ellos, y que esperaban de algún modo.David comenzó tiempo después una carrera como cantante en solitario publicando varios álbumes (4 en total)y realizando varias giras por España y Latinoamérica. Los demás componentes del grupo siguieron ligados al mundo de la música, pero siempre desde un segundo plano. Rafa, estuvo tocando la guitarra y lanza su disco independiente Rafa & CO sin ningún éxito comercial, y como colaborador en otros proyectos musicales. Dani comenzó a trabajar como productor musical en la compañía discográfica DRO East West y Javi siguió ligado a la música con la gestión de su bar musical(Pop & Roll) dándole a la batería con algunos grupos que allí tocaban. Para años siguientes fueron apareciendo diferentes recopilaciones donde se recogían canciones del grupo, agrupadas bajo el concepto de singles o de baladas, pero nunca ofreciendo material nuevo ni inédito. La compañía lanzó en 1993 el recopilatorio "Los Singles", que llegó a despachar 3 millones de copias. Los discos de Hombres G nunca han dejado de venderse (sobre todo en América), y no han podido descatalogarse. En total habían publicado siete discos de estudio, realizado más de seiscientos conciertos.
Reaparición
Los diez años posteriores a la separación de la banda estuvieron siempre tras la sombra de los años maravillosos del cuarteto liderado por Summers. En América, continuaban los clubes de fans en activo y su música seguía sonando en la radio así como la venta de discos seguía siendo redituable. El detonante principal para que se realizara el ansiado regreso era hacer una gira de despedida oficial, y a partir de ahí comprobar con sus propios ojos lo que pasaba concretamente en México, su vigencia. Dany Mezquita estaba involucrado en la industria discográfica como director de mercadotecnia de Dro East (una filial de Warner Music) lo que le permitía monitorear y darse cuenta que Hombres G seguían vendiendo miles de copias por todo el mundo, sobre todo en América, aún sin estar en activo, esto atrajo poderosamente su atención, y al poco tiempo quedó con sus tres compañeros en un restaurante del centro de Madrid para comentar lo que estaba sucediendo. Era abril de 2001, y fue ahí donde se gestó el retorno de Hombres G, sin embargo no fue sencillo, eran ya muchos años lejos del medio como agrupación, por lo que la decisión no estuvo exenta de largas horas de meditación, en las que las ideas iban del entusiasmo de la posible vuelta a la duda del qué pasará, llegando a la conclusión de que tenían que volver, porque había mucha gente pidiendo su vuelta, sobre todo en América. Había queda pendiente conquistar un escenario El Auditorio Nacional de México, el cual fue abarrotado 4 veces. Era un Hecho los hombres G estaban vigentes y un aeropuerto de la ciudad de México nuevamente colapsado por su regreso.Pronto se dieron cuenta de que tenían que volver con algo nuevo, aunque no fuera en su totalidad, de esta forma surgió Peligrosamente Juntos, disco que incluía temas nuevos, algunos demos, así como algunos de los grandes éxitos que los de Madrid colocaron en lo más alto del gusto popular durante los 80 y parte de los 90. De dicho material se extrajo Lo Noto, single que no tardó en ser número 1 en todas las radios de América, incluido: México, Colombia, Perú, Ecuador, Venezuela. Sólo en México en varias semanas habían vendido 175.000 copias; en toda América sobrepasarían 1.500.000 ejemplares.
El "Peligrosamente Juntos" 2002 se editó para Europa de manera distinta a como había sido planeado para América, pues en el caso de esta última los temas nuevos eran: "Lo Noto" (ya mencionado) y "En otro Mundo", en tanto que para el viejo continente se agregó: "Intimidad","No te escaparás","Te vi". e incluia un documental.
Dicho material incluía además grabaciones inéditas que quedaron aparcadas con el paso de los años como por ejemplo La cagaste... Burt Lancaster que nunca llegó a ser incluida en ninguno de los álbumes anteriores, "Mi cumpleaños", o "El tiempo no es mi amigo" (segunda versión), ambas ideadas para formar parte del disco blanco de los Hombres G,Ésta es tu vida1990, aunque al final se decidiera por no incluirlas. El disco fue lanzado en España en mayo de 2003, lo cual llevó a la banda a embarcarse en una gira de casi 70 conciertos (además de la ya mencionada por América) por varias ciudades españolas, llenando en casi todos los sitios. Destacan los conciertos realizados en Las Ventas, en Madrid, con más de veinte mil fans (momento que quedó inmortalizado en un DVD), el del Palau Sant Jordi de Barcelona o el de la plaza de toros de Alicante con más de diecisiete mil personas. El disco fue un éxito con más de 160.000 copias vendidas solo en España.
Más tarde, ya en 2003 grupos y músicos del rock-pop español como El Canto del Loco, Los Piston, Antonio Vega, Los Secretos, Mikel Erentxun, Seguridad Social, Álex Ubago o La Cabra Mecánica, entre otros, se reunieron por parte de España para rendir tributo a Hombres G con el disco Voy a pasármelo bien que se editó el 3 de febrero de 2003, el cuál contenía las versiones personales de dichos artistas de clásicos como Venezia, Devuélveme a mi chica, Visite nuestro bar, Marta tiene un marcapasos o Temblando. El disco-tributo obtuvo un notable éxito. Otro tributo fue editado en América con la participación de diferentes agrupaciones como División Minúscula, Moderatto, Moenia, Volovan, Resorte, Los Bacilos y La Quinta Estación, esta última integrada por españoles afincados en México. Este disco tributo superó con creces en España el Disco de Oro, con más de 75.000 copias vendidas, algo que describe muy bien lo que significó el grupo para miles de personas,y que había perdurado en el subconsciente de toda una generación.
También en 2004 se reeditaron sus dos películas en formato DVD. Ambas fueron distribuidas en un pack llamado "Hombres G-Las películas", de los cuales se vendieron más de 20.000. Los seguidores pudieron obtener Sufre mamón y Suéltate el pelo remasterizadas, en calidad DVD y multitud de extras.
Todo esto es muy extraño
En noviembre de 2004 se presenta Todo esto es muy extraño. Tras la acogida del recopilatorio Peligrosamente juntos, disco de platino (sólo en España, en América vendió el equivalente a dos millones de copias) el año anterior, la subsiguiente gira de reunión y Hombres G decidieron reemprender el camino. Entre las canciones, los singles fueron: "¿Por qué no ser amigos?","Qué soy yo para ti?","No lo sé" y "He de saber"; entre los músicos que colaboraron se encuentran Dani Martín (vocalista de El Canto del Loco), José Carlos Parada (teclado) y Huma (guitarra), músicos habituales del grupo en sus directos, más Ricardo Marín a los coros. Este disco en España despachó unas 70.000 copias. En julio de 2005 abarrotan el estadio Vicente Calderón con más de 60.000 fans al lado de ECDL y pasan a la historia junto con Alejandro Sanz quien también lo llenó en 2002, siendo los únicos artistas españoles que han podido ofrecer un concierto en este aforo monumental y con lleno hasta la bandera.Grammy honorífico.
En mayo de 2006 la presidencia de la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación les otorga el Premio por su exitosa trayectoria artística que además de ser parte fundamental de la historia musical, ha contribuido a difundir internacionalmente la música del pop-rock iberoamericano; en noviembre de este año presentan en EEUU el recopilatorio Los Singles 1985-2005,el cual tiene buena acogida vendiendo cerca de medio millón de copias, y recorriendo 14 ciudades en 19 días. Ese año entre España y Latinoamérica realizan más de 150 conciertos.10, Otro paso hacia la Evolución musical del grupo
Todo esto es muy extraño tuvo poca difusión en América, por lo que la banda trabajó en un nuevo álbum, que vio la luz el 18 de septiembre de 2007 titulado "Diez", encaramándose al número 1 de listas de ventas españolas la primera semana, llegándose a vender casi 40.000 copias y con la canción "Me siento bien" ([1]) como primer single, con el que iniciaron una gira mundial. En 2008 publicaron su segundo sencillo "Nunca más" del álbum 10.Hasta este momento,está estimado que los Hombres G han vendido a nivel internacional más de 21 millones de discos.[cita requerida] "Hombre Real" fue el tercer single de este álbum, avalado por público y crítica, por el que además son nominados a los Grammys Latinos en la categoría "Mejor Álbum Vocal Pop/Dúo o Grupo".Etapa Internet
En junio de 2009, tras haber estado analizando la renovación de su contrato con Warner Music, junto con ofertas de otras compañías discográficas, deciden lanzarse en una novedosa aventura, apostando por ofrecer sus temas en internet con ayuda de su nuevo canal de televisión www.hombresg.tv, que en una moderna aplicación web, publica de manera mundial el video de su más reciente single "Separados", una balada autoría del líder de la banda, David Summers, y bajo la producción del experimentado Carlos Jean. Otra de las innovaciones de este sitio es que contiene blogs personales de los integrantes del grupo para tener comunicación con sus fans por todo el mundo, además de links a los sistemas de redes sociales Twitter y Facebook.En noviembre de 2009 relanzan su extenso repertorio de vuelta por América; En México se presentan el 4 de noviembre para abrir su gira americana en el Auditorio Nacional del D.F., posteriormente actúan en Monterrey y Guadalajara. En Perú, actuarían en Trujillo y en Lima, el 12 y 13 de noviembre respectivamente, en el Movistar Expo Rock. Luego se presentarían en Arequipa el sábado 14 de Noviembre en la Fiesta Latin Pop, culminando el martes 17 de noviembre en Tacna, en el Cuzqueña Rock, llenando prácticamente en todos los sitios.
En mayo de 2010,concretamente desde el 3 al 9 actúan en el Teatro Compaq Gran Vía de Madrid, así como una serie de conciertos en los EE.UU. El 12 de mayo en San Diego,el 15 en Los Ángeles,el día 16 en Las Vegas,el 19 en Miami (The Fillmore,The Jacke Gleason Theatre y en Miami Beach); el 29 de este mes actúan en la legendaria sala londinense "02 Sepherd´s Bush Empire", con todas las localidades agotadas, tanto en Estados Unidos como en Londres, para luego continuar una extensa gira por toda España.
El 16 de noviembre de 2010 se publica el que es su undécimo álbum de estudio y que lleva por título Desayuno Continental. El disco funciona bien,tanto en España como en América,a pesar de la crisis existente en el sector discográfico;realizan una extensa gira por América Latina y en España,presentando el último álbum,sin olvidar los éxitos de siempre. A lo largo del año 2011 el grupo realiza conciertos en España,y en USA,donde practicamente en todos los sitios que visitan,cuelgan el cartel "Entradas Agotadas".
El 29 de Noviembre publican en España un nuevo álbum,es un acústico desde Zahara de los Atunes(Cádiz),acompañados de amigos artistas de la talla de Miguel Bosé,Ana Torroja,Dani Martin,Pereza y algunos mas... El disco,que se titula "En la playa",tiene versiones de algunos temas del grupo,retocados de forma magistral,además de un tema inédito,llamado "Si seguimos así",una canción buenísima,todo esto acompañados de un DVD y un libro,algo obligatorio para fans.
El 15 de abril de 2011 el grupo hace un uso de las nuevas tecnologías para realizar su primer concierto on-line2 a través de la plataforma de eMe3 , concierto en directo retransmitido por streaming y lo siguen usuarios de América Latina (especialmente México), Estados Unidos, y España.
Discografía
Álbumes
- Hombres G (1985)
- La cagaste... Burt Lancaster (1986)
- Estamos locos... ¿o qué? (1987)
- Agitar antes de usar (1988)
- Voy a pasármelo bien (1989)
- Ésta es tu vida (1990)
- Historia del bikini (1992)
- Peligrosamente juntos (2002)
- Todo esto es muy extraño (2004)
- 10 (2007)
- Desayuno continental (2010)
- En la playa (2011)
Singles
- Milagro En El Congo / Venezia - 1983
- Marta Tiene Un Marcapasos / La Cagaste... Burt Lancaster - 1983
- Venezia / Hace Un Año - 1985
- Dejad Que Las Niñas Se Acerquen a mí / Lawrence de Arabia - 1985
- Devuélveme a mi chica / Nassau - 1985
- Visite Nuestro Bar / En La Playa - 1986
- Te quiero/ Indiana- 1986
- Marta Tiene Un Marcapasos / Tomasa Me Persigue - 1986
- El Ataque de Las Chicas Cocodrilo / La Carretera - 1986
- Una Mujer de Bandera / Temblando - 1987
- No, no... no / ¿Qué Te He Hecho Yo? - 1987
- Y Cayó La Bomba (fétida) / Huellas En La Bajamar - 1987
- Temblando / Huellas En La Bajamar - 1987
- Master Mix / Slow Mix - 1987
- Tengo Una Chica / Viernes - 1988
- Nassau / Viernes (instrumental) - 1988
- Si No Te Tengo A Ti / La Madre de Ana - 1988
- Suéltate El Pelo / Nassau - 1988
- He Recuperado Mi Cabello
- Voy A Pasármelo Bien / Esta Tarde - 1989
- Te necesito / México - 1989
- Chico Tienes Que Cuidarte / Dulce Belén - 1989
- Madrid, Madrid / Madrid, Madrid (Instrumental) - 1989
- Ésta es tu vida / Ésta es tu vida II - 1990
- Estoy Pintando Tu Sonrisa - 1990
- Rita / Voy A Hablar Con Él - 1990
- La Primavera - 1990
- Un Minuto Nada Más - 1992
- El Orgullo de Mamá / El Orgullo de Mamá (versión LP) - 1992
- Tormenta Contigo - 1992
- Devuélveme a mi chica - Los Singles 1984/1993
- Lo Noto - 2002
- No Te Escaparás - 2003
- ¿Por Qué No Ser Amigos? - 2004
- ¿Qué Soy Yo Para Ti? - 2005
- No Lo Sé - 2005
- He de saber - 2005
- Me Siento Bien - 2007
- Nunca más - 2008
- Hombre Real - 2008
- Separados - 2009
- El secreto de vivir - 2010
- Vete De Mi - 2011
- Lo Noto (con Miguel Bosé) - 2011
Videoclips
- 01 Venezia
- 02 Devuélveme A Mi Chica
- 03 Indiana
- 04 Te Quiero
- 05 Marta Tiene Un Marcapasos
- 06 Temblando
- 06 Una Mujer de Bandera
- 07 Sólo Me Faltas Tú
- 08 Y Cayó La Bomba Fétida
- 09 En Mi Coche
- 10 Si No te Tengo A ti
- 11 Suéltate El Pelo
- 12 Voy A Pasármelo Bien
- 13 Chico, Tienes Que Cuidarte
- 14 Ésta es tu vida
- 15 Rita
- 16 Un Minuto Nada Más
- 17 Lo Noto
- 18 No Te Escaparás
- 19 ¿Por Qué No Ser Amigos?
- 20 ¿Qué Soy Yo Para Ti?
- 21 No Lo Sé
- 22 Me Siento Bien
- 23 Hombre Real
- 24 Separados
- 25 El secreto de vivir
Recopilatorios
- 01 Los Singles 1984 - 1993 - 1993
- 02 Las Baladas - 1996
- 03 El Lado B de Los Singles - 1997
- 04 Simplemente Lo Mejor Vol. 1 - 1998
- 05 Lo Mejor de... (álbum de Hombres G)|Lo mejor de... - 1998
- 06 Simplemente Lo Mejor Vol. 2 - 2001
- 07 Hombres G 1985 - 1992 - 2001
- 08 Los Singles 1985 - 2005 - 2006
- 09 Los Mejores Éxitos Hombres G - 2006
- 10 Hombres G Super 6 - 2006
- 11 Marta tiene un marcapasos y otros éxitos - 2006
- 12 20 Grandes Éxitos (2CDS) - 2011
Otros
- 01 Milagro en el Congo (Maxisingle con sus temas en Lollipop - 1985)
- 02 Mastermix 1988 (LP)
- 03 En Directo Las Ventas 1 de julio de 2003 (DVD)
- 04 Peligrosamente Juntos 2CDS + DVD - (2003)
- 05 El Año Que Vivimos Peligrosamente 2004 (CD)
- 06 En Directo Hombres G + El Canto del Loco. Estadio Vicente Calderón 6 de julio de 2005 (DVD)
- 07 Los singles 1985-2005 (DVD)
- 08 Todo esto es muy extraño CD+DVD - 2005
- 09 Desayuno Continental (Digipack) - (2011)
- 10 En La Playa (CD + DVD + LIBRO)-(2011)
- LIBROS
- 01 Asi son Hombres G - Paco Martín - Editorial Erisa - 1988
- 02 Sufre mamón - Javier León Herrera - Editorial Eride - 2002
- 03 Seguimos Locos... ¿y qué? - Pepe Colubi - Editorial Temas de hoy - 2004
- 04 Postales desde la Calabaza - Dani Mezquita - Editorial Hombres-G.com - 2005
- 05 Esta es su vida - José Manuel Pazos y Pedro Gallego - Editorial Sepha - 2008
Filmografía
- 01 Sufre Mamón - 1987, dirigida por Manuel Summers.
- 02 Suéltate El Pelo - 1988, dirigida por Manuel Summers
- Las dos películas son distribuidas en formatos VHS(1987-1988) y DVD(2003).
Referencias
- ↑ Antena 3 (Noviembre de 1992). «Videoclip Parodia.» (en español). Consultado el 16 de enero de 2012.
- ↑ «Concierto on-line de Hombres G a través de eMe» (15 de abril de 2011). Consultado el 13/01/2011.
- ↑ «Plataforma eMe: conciertos on-live».
Enlaces externos
Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Hombres G.
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Hombres G.
- Web personal de Hombres G - Hombresg.tv
- Página oficial de Hombres G
- Concierto en Madrid producido por Universo Latino
El Canto del Loco
El Canto del Loco (también abreviado ECDL) es un grupo español de música pop rock, aunque sus miembros consideran que algunas de sus canciones pertenecen más al género power pop.2
Fue creado en 1994 por Dani Martín e Iván Ganchegui (quien abandonaría el grupo en 2002), y años después terminarían por ser cinco miembros. Influidos principalmente por otros grupos españoles de la década de 1980 y con cinco álbumes de estudio, El Canto del Loco ha conseguido vender más de un millón de copias en el mercado,3 convirtiéndose en uno de los grupos musicales más importantes del panorama español actual.4 5 6ECDL ha recibido tres nominaciones a los premios MTV Europe Music en la categoría de "Mejor artista español", de las cuales han ganado en dos ocasiones,7 y fueron galardonados con dos Premios Ondas de Música en las categorías de "Mejor artista en directo" (2004)8 y "Mejor artista o grupo español" (2005).9
Historia del grupo
Origen
Los orígenes del grupo se encuentran en la escuela de arte dramático Cristina Rota, donde Dani Martín estudiaba desde 1994, cuando tenía 18 años.10 Allí conoció a un chico llamado Iván Ganchegui, que tocaba la guitarra, y con el que, tras descubrir que ambos compartían los mismos gustos musicales, montó un grupo. Ambos eran admiradores de Radio Futura y sobre todo de su canción El canto del gallo, lo que les llevó a bautizar el grupo como El Canto del Loco.11 Durante estos comienzos, el grupo, además de los dos fundadores, incluía a una chica a la batería, a un bajista y a otro guitarrista. Sin embargo, este último abandonó el grupo por falta de tiempo,11 y, el día antes de su primer concierto, David Otero, primo de Dani, se unió al grupo como su sustituto.10Poco después, la baterista y el bajista también decidieron abandonar el grupo. En sustitución de la baterista, apareció Jandro Velázquez, un electricista10 que era hijo de unos amigos de los padres de Dani y al que éste conoció en un certamen de flamenco.11 Chema Ruiz, un cántabro que estudiaba fisioterapia en la universidad de David y que era amigo de un amigo suyo, ocupó el puesto de bajista.10 A partir de entonces, los cinco componentes comenzaron a reunirse en una nave industrial de Algete (Madrid) para ensayar y sus amigos les servían de críticos.10
Comienzos y primeros álbumes
Un año después, grabaron una maqueta y comenzaron a enviarla a distintas discográficas; sin embargo, fue el encuentro de Dani con el productor Pedro del Moral el que les dio su oportunidad.11 Éste escuchó la maqueta y la llevó a la discográfica Ariola (actualmente Sony BMG), donde Paco Martín, descubridor de otros grupos como Radio Futura y Hombres G, la escuchó. Entonces el grupo recibió una llamada suya y les propuso una prueba, en la que darían un concierto junto con otros dos grupos, con el objetivo de que la compañía fichara a uno de ellos. Finalmente y a pesar de que el concierto no fue muy bueno, El Canto del Loco fue el elegido.10El 16 de junio del 2000 se pone a la venta el primer álbum de estudio del grupo, producido por el ex-cantante del grupo Tequila, Alejo Stivel. Antes de que dicho álbum fuera grabado, les propusieron cambiar el nombre del grupo por otros como "Superratones", "Los móviles" o "La dulce sonrisa de Lulú"; sin embargo, ellos se negaron y por ello llamaron al primer álbum con el nombre del grupo, El Canto del Loco.10
Estados de ánimo (2003-2004)
Tras el abandono voluntario de Iván Ganchegui, el resto del grupo decidió tomarse unas vacaciones; sin embargo, pocos días después, David y Dani ya tenían compuestas varias canciones que habían hecho individualmente y decidieron grabarlas con tan solo los cuatro componentes que quedaban en el grupo. Tras una espera debido a que otros proyectos de Nigel Walker, que estaba ocupado con el nuevo álbum de La Oreja de Van Gogh, el grupo grabó el nuevo álbum al que titularon Estados de ánimo y que se puso a la venta el 26 de mayo de 2003.14En agosto de ese mismo año, su canción Pasión, del álbum El canto del loco, fue incluida dentro de la banda sonora de la película La fiesta, de los directores Carlos Villaverde y Manu Sanabria y conocida por ser una de las películas españolas más baratas (tan solo 6.000 euros).15 En octubre, el grupo acudió a la grabación del álbum Tony Aguilar y amigos, elaborado por el locutor Tony Aguilar de la emisora de radio Los 40 principales; junto con muchos otros cantantes, El Canto del Loco colaboró en la canción Latido urbano, el single de presentación del álbum y que fue puesto a la venta en noviembre, destinando sus beneficios a la Asociación Española contra el Cáncer, más concretamente, a los hospitales infantiles de oncología.16 También grabaron una de las canciones del álbum solamente con Aguilar, titulada Casi un universo.17
A finales del año, el grupo volvió a ser nominado como "Mejor artista español" en los MTV Europe Music Awards y esta vez sí consiguió el premio, imponiéndose a otros cantantes como Alejandro Sanz o La Oreja de Van Gogh.18
En enero de 2004, se encargaron de poner voz a la nueva versión de la sintonía de la serie de televisión 7 vidas, anteriormente interpretada por el cantante Raimundo Amador.19 En verano, participaron en un disco homenaje a Radio Futura, titulado Arde la calle y en el que interpretan la canción Escuela de calor.20
Zapatillas (2005-2007)
En septiembre, el grupo publicó su primer álbum fuera de España. Dirigido a Estados Unidos y Latinoamérica y bajo el título de 12 estados de ánimo, está compuesto por un recopilatorio de las mejores canciones de sus tres discos publicados en España.23 Este mismo mes, los usuarios de la página web mtv.es eligieron por tercera vez a El Canto del Loco como candidato a los MTV Europe Music Awards en la categoría de "Mejor artista español";24 el grupo acabó consiguiendo su segundo premio en la gala celebrada en noviembre en Lisboa.7
En julio de 2006, mientras hacían una gira conjunta con Hombres G, publicaron un recopilatorio de sus conciertos en las salas Caracol (Madrid), Bikini (Barcelona) y Oasis (Zaragoza), al que titularon Pequeños grandes directos y del que tan solo se lanzaron 50.000 copias.25
Tras finalizar una gira del álbum Zapatillas y ante la participación de Dani Martín en la película del director Bigas Lunas, Yo soy la Juani, algunos medios comenzaron a extender rumores sobre una posible separación; no obstante, el grupo lo negó todo y se limitó a decir que tras unas largas vacaciones volverían con nuevo trabajo.26
La banda también participó en la grabación del disco de la Marató de TV3, el cual salió a la venta el 10 de diciembre del 2006. Éste era un disco solidario enmarcado en el tema de la Marató de ese año (el dolor crónico), cuyo valor era de 9 euros y se podía comprar con los diarios Avui, El Punt, La Vanguardia y El Periódico de Catalunya. La canción escogida por el grupo fue "Puede ser", perteneciente a su segundo álbum de estudio A Contracorriente, pero con una diferencia: la canción sería íntegramente traducida y cantada en lengua catalana, con el título Pot ser. Posteriormente esta canción sería incluida en su disco recopilatorio Arriba el telón.
En 2007, Dani y David, junto con el representante de El Canto del Loco, Carlos Vázquez, crearon la discográfica El Manicomio Records, que contó con el apoyo de la multinacional Sony BMG, y se encargaron del álbum debut del grupo Sin Rumbo.27
Personas (2008-2009)
La grabación del nuevo álbum comenzó en octubre de 2007 y no finalizó hasta febrero de 2008.28 El 1 de abril se puso a la venta dicho álbum, bajo el nombre Personas, y con él, El Canto del Loco anunció una gira que durar hasta finales del año 2009, con sus apadrinados, el grupo Sin Rumbo, y el cantante Lucas Masciano como teloneros.29El 12 de junio de 2008, Jandro anunció su decisión de abandonar el grupo por motivos personales. A pesar de ello, el grupo confirmó que la gira del álbum Personas no se verá afectada y continuará con un nuevo batería,30 Carlos Gamón, que ya antes había tocado junto al grupo Amaral y la solista Najwa Nimri.31
El 28 de junio, el grupo intervino en el festival Rock in Río, celebrado por primera vez en España, más concretamente en Arganda del Rey, Madrid,32 recibiendo comentarios bastante negativos por parte de los críticos, aunque no por los fans.31
A finales de año publicaron De personas a personas, una reedición vendida a modo de edición limitada. De la mano de Ibolele, el grupo inició el 23 de mayo de 2009 en la Plaza de Toros de Murcia la gira Hasta luego, que finalizó en Barcelona el 19 de diciembre.
De personas a personas
A finales de 2008 aparece "De personas a personas", una edición limitada, en formato especial (de tamaño similar a un vinilo de 30x30 cm) de su álbum "Personas", algo más que una reedición. "De personas a personas" añade a las 13 canciones originales del álbum "Personas" seis nuevas canciones y, además, un DVD con gran cantidad de material inédito.El canto del loco presenta: Radio Colifata
En 2009 El Canto del Loco publica dos trabajos: 'Radio La Colifata presenta: El Canto del Loco' contiene 19 grandes éxitos de la banda grabados en Buenos Aires más una canción inédita titulada 'Quiero aprender de ti' más un DVD con nuevos vídeoclips.Por mi y por todos mis compañeros
Por otro lado, ECDL publica 'Por mi y por todos mis compañeros', un ambicioso proyecto que contiene 11 canciones emblemáticas de la música española que la banda ha grabado, arreglado y producido. Incluyen temas de Smash, Piratas, Quique González, Enrique Urquijo, Los Ronaldos o Joan Manuel Serrat entre otros. También se incluye un DVD titulado 'Y por mí el primero', que contiene una grabación de los ensayos en camerinos de El Canto del Loco.Miembros
- Dani Martín: voz
- David Otero: guitarras y coros
- Chema Ruiz: bajo
Antiguos miembros
- Iván Ganchegui: guitarra (2000-2002)
- Jandro Velázquez: batería (2000-2008)
Influencias
Musicalmente, El Canto del Loco ha recibido como principales influencias a otros grupos como Radio Futura, del cual son reconocidos fans, Los Ronaldos, Los Rodríguez33 y Hombres G, de los cuales además son buenos amigos. También se ha nombrado en menor medida a grupos como Alejo Stivel (del que formaba parte su primer productor, Nacha Pop, Nachote Popeye34 y Duncan Dhu.35Los miembros del grupo reconocieron que algunas de las canciones del álbum Estados de ánimo, aparte de verse influenciadas por estos grupos mencionados, tienen ecos de otros un poco más actuales como Estopa, La Cabra Mecánica, M Clan o los estadounidenses Green Day.14
Crítica
Desde los inicios del grupo en el mundo musical, algunos críticos lo han calificado de "grupo para quinceañeras", como Igor Cubillo de El País, que lo describía como "uno de esos grupos de pop rock que encandila a las adolescentes con mucha ñoñería, presunta ingenuidad, melodías fáciles de digerir y temas que hablan de jóvenes enamorados y rebeldía de instituto" tras la publicación del álbum A contracorriente.36 Por otro lado, otros críticos han visto una clara evolución en su música, calificándola de más madura según pasaban los años.3 14 Sus canciones, además, han recibido críticas que las califican como repetitivas en cuanto al esquema estilístico y musical y con poco mensaje.37Sus influencias también han sido objetivo de crítica, tachando a El Canto del Loco de poco original; no obstante, los miembros del grupo han reconocido abiertamente estas influencias y argumentan a su favor que, si bien su música se parece a la de otros cantantes, ellos le dan un toque personal.37 Dentro de estas críticas sobre sus influencias, la principal ha sido la de "herederos" del grupo Hombres G, de lo cual, lejos de negarlo, se sienten orgullosos.38
Premios y nominaciones
Año | Resultado | Categoría | Premio |
---|---|---|---|
2002 | Nominado | Grupo revelación español | Premios Amigo |
2002 | Nominado | Mejor grupo nacional | Premios Amigo |
2002 | Nominado39 | Mejor artista o grupo español | Premios MTV Europe Music |
2003 | Premiado40 | Mejor artista o grupo español | MTV Europe Music Awards |
2004 | Premiado41 | Mejor artista en directo | Premios Ondas de la Música |
2005 | Premiado42 | Mejor artista o grupo español | MTV Europe Music Awards |
2005 | Premiado41 | Mejor grupo español | Premios Ondas de la Música |
2006 | Premiado43 | Mejor gira (junto a Hombres G) | Premios de la Música |
2006 | Premiado43 | Mejor grupo | Premios de la Música |
2008 | Premiado44 | Mejor grupo español | Premios Ondas de la Música |
2008 | Premiado45 | Mejor grupo o dúo | Premios 40 Principales |
2008 | Premiado45 | Mejor álbum: Personas | Premios 40 Principales |
2008 | Premiado45 | Mejor canción: "Eres tonto" | Premios 40 Principales |
2008 | Premiado45 | Mejor videoclip musical: "Eres tonto" | Premios 40 Principales |
2008 | Premiado45 | Mejor gira o concierto | Premios 40 Principales |
Discografía
Tipo | Título | Año | Copias vendidas | Discográfica / Sello |
---|---|---|---|---|
Álbum de estudio | El Canto del Loco | 2000 | 111.00046 | Sony Music |
Álbum de estudio | A contracorriente | 2002 | 150.00046 | Sony Music |
Álbum en directo + DVD/VHS | El Canto del Loco en directo, Sala Caracol (22-11-2002) | 2003 | Edición limitada: 20.00014 | Sony Music |
Álbum de estudio | Estados de ánimo | 2003 | 244.00047 | Sony Music |
Álbum en directo | El Canto del Loco en directo, Sala Bikini (30-12-03) | 2004 | Edición limitada: 20.000 | Sony Music |
Álbum de estudio | Zapatillas | 2005 | 421.00046 | Sony Music |
DVD/UMD | Hombres G & El Canto del Loco, estadio Vicente Calderón (6 de julio de 2005) | 2005 | Sony Music | |
Álbum en directo | El Canto del Loco en directo, Sala Oasis (15-10-05) | 2006 | 20.000 | Sony Music |
Recopilatorio | Pequeños grandes directos | 2006 | Edición limitada: 50.00048 | Sony Music |
DVD | ECDL episodio 1 (Las Ventas - Madrid) | 2006 | Sony Music | |
Recopilatorio | Arriba el telón | 2007 | Sony Music | |
Álbum de estudio | Personas | 2008 | 300.00049 | Sony Music |
Reedición | De personas a personas | 2008 | Edición limitada | Sony Music |
Recopilatorio + Álbum de estudio | Radio La Colifata presenta a El Canto del Loco | 2009 | 60.000 | Sony Music |
Versiones | Por mí y por todos mis compañeros | 2009 | 60.000 | Sony Music |
Referencias
- ↑ ECDL en pop.soniquo.com
- ↑ «El Canto del Loco - Disco». elcantodelloco.com. Consultado el 15 de abril de 2008
- ↑ a b Ruíz, Cristina (27 de marzo de 2008). «El Canto del Loco enseña cuerpo y alma en Personas, su nuevo álbum de estudio». El Mundo. Consultado el 19 de abril de 2008
- ↑ Pedrosa, M.J.. «El Canto del Loco revoluciona al público en el Teatro de El Ejido». Diario Ideal. Consultado el 19 de abril de 2008
- ↑ De la Rúa, Álvaro & Herrero, Nacho (4 de abril de 2008). «El Canto del Loco: "La ideología de nuestro sello es no hacer todo lo malo que nos han hecho"». Los 40 principales. Consultado el 19 de abril de 2008
- ↑ Blánquez, Javier (11 de abril de 2008). «Anatomía de una gira». El Mundo. Consultado el 19 de abril de 2008
- ↑ a b «Y ya van dos». MTV (4 de noviembre de 2005). Consultado el 3 de mayo de 2008
- ↑ «Amenábar, Manolo García, La 2 Noticias y los Informativos de la SER, premios Ondas 2004». Cadena Ser (27 de octubre de 2004). Consultado el 3 de mayo de 2008
- ↑ «Amaral, El Canto del Loco, Coti y Coldplay, entre los ganadores de los Premios Ondas de la Música 2005». Los 40 principales (19 de octubre de 2005). Consultado el 3 de mayo de 2008
- ↑ a b c d e f g Abril, Guillermo (6 de abril de 2008). «El salto más cuerdo de los locos». El País. Consultado el 7 de abril de 2008
- ↑ a b c d «El Canto del Loco - Más información». click2music de Sony BMG. Consultado el 7 de abril de 2008
- ↑ Cubillo, Igor (26 de abril de 2002). «Artistas foráneos y variedad musical». El País. Consultado el 11 de abril de 2008
- ↑ «Eminem, triunfador de los MTV Europe Music Awards otorgados en Barcelona». Los 40 principales (26 de abril de 2002). Consultado el 7 de mayo de 2008
- ↑ a b c d Martín, Fernando (15 de julio de 2003). «El Canto del Loco perfecciona su pop fresco y sólido con Estados de ánimo, su tercer disco». El País. Consultado el 20 de abril de 2008
- ↑ Hernando, Jimena (9 de enero de 2004). «El Canto del Loco, Hombres G y Mojinos Escozíos, entre los artistas de la BSO de La Fiesta». Los 40 principales. Consultado el 12 de abril de 2008
- ↑ González, Tatiana (8 de octubre de 2003). «Diversos artistas colaborarán en el nuevo proyecto discográfico de Tony Aguilar». Los 40 principales. Consultado el 12 de abril de 2008
- ↑ E.S. (5 de noviembre de 2003). «Los 40 Principales estrena Latino urbano, el single solidario de Tony Aguilar». Los 40 principales. Consultado el 12 de abril de 2008
- ↑ EFE (6 de noviembre de 2003). «Timberlake arrasa en los premios MTV, presentados por una explosiva Christina Aguilera». El País. Consultado el 8 de mayo de 2008
- ↑ Hernando, Jimena (9 de enero de 2004). «El Canto del Loco interpreta la nueva sintonía de la serie de TV, 7 vidas». Los 40 principales. Consultado el 12 de abril de 2008
- ↑ Salas, Edu (13 de agosto de 2004). «Artistas españoles y latinos rinden pleitesía a Radio Futura en el álbum Arde la calle». Los 40 principales. Consultado el 12 de abril de 2008
- ↑ a b «David Otero y Dani Martín (ECDL) cuelgan Despiértame para ayudar a los afectados del tsunami». Los 40 principales (17 de marzo de 2005). Consultado el 11 de abril de 2008
- ↑ Salas, Edu (19 de abril de 2005). «El Canto del Loco graba en Madrid su cuarto álbum de estudio que estará a la venta en junio». Los 40 principales. Consultado el 11 de abril de 2008
- ↑ Herrero, Nacho (2 de septiembre de 2005). «El Canto del Loco publica su primer álbum fuera de España, 12 estados de ánimo». Los 40 principales. Consultado el 12 de abril de 2008
- ↑ «Amaral, ECDL, Pereza, El Sueño de Morfeo y Melendi, nominados al MTV EMA español 2005». MTV (28 de septiembre de 2005). Consultado el 6 de mayo de 2008
- ↑ Cabezas, Dani (6 de julio de 2006). «"Nos da igual la crítica, nos reímos bastante de ella"». 20 minutos. Consultado el 20 de abril de 2008
- ↑ «El Canto del Loco no se separa, pero se va "de vacaciones"». 20 minutos (1 de diciembre de 2006). Consultado el 20 de abril de 2008
- ↑ Cubillo, Igor (26 de abril de 2008). «Los caballos son los protagonistas». El País. Consultado el 4 de mayo de 2008
- ↑ El Canto del Loco, libreto del álbum Personas
- ↑ Herranz, Lucía (3 de abril de 2008). «Arranca la gira de El Canto del Loco». 20 minutos. Consultado el 10 de mayo de 2008
- ↑ Herrero, Nacho (12 de junio de 2008). «El batería de El Canto del Loco deja el grupo en plena gira». El País. Consultado el 12 de junio de 2008
- ↑ a b Quílez, Raquel (29 de junio de 2008). «Chapuzón de El Canto del Loco». El Mundo. Consultado el 12 de junio de 2008
- ↑ «Guía para sobrevivir en el Rock in Río Madrid». El País (26 de junio de 2008). Consultado el 29 de junio de 2008
- ↑ Martín, Fernando (4 de diciembre de 2000). «Ni más ni menos». El País. Consultado el 8 de mayo de 2008
- ↑ «Gira 2002: Los grupos - El Canto del Loco». Consultado el 9 de mayo de 2008
- ↑ «El pop español reconoce la influencia de Duncan Dhu en la presentación de su disco-tributo». Los 40 principales (4 de octubre de 2005). Consultado el 4 de mayo de 2008
- ↑ Cubillo, Igor (26 de abril de 2002). «Artistas foráneos y variedad musical». El País. Consultado el 4 de mayo de 2008
- ↑ a b «El Canto del Loco presenta esta noche su último trabajo». Diario Ideal. Consultado el 9 de mayo de 2008
- ↑ Sierra, Celia (20 de junio de 2005). «El Canto del Loco publica Zapatillas». El Mundo. Consultado el 4 de mayo de 2008
- ↑ «El Canto del Loco, en directo. Sala Caracol. 22-11-2002». La higuera. Consultado el 27 de marzo de 2009
- ↑ «El cantante Justin Timberlake arrasa en los premios MTV». El Mundo (7 de noviembre de 2003). Consultado el 27 de marzo de 2009
- ↑ a b «Amaral, El Canto del Loco, Coti y Coldplay, entre los ganadores de los Premios Ondas de la Música 2005». Los 40 Principales. Consultado el 27 de marzo de 2009
- ↑ «Los Premios MTV Europa llenan de música Lisboa». El Mundo (4 de noviembre de 2005). Consultado el 27 de marzo de 2009
- ↑ a b «Amaral obtienen tres Premios de la Música». La higuera. Consultado el 27 de marzo de 2009
- ↑ «Premios Ondas de la Música 2008». La higuera. Consultado el 27 de marzo de 2009
- ↑ a b c d e «Ganadores Premios Principales 2008». Premios 40 Principales. Consultado el 27 de marzo de 2009
- ↑ a b c «El Canto Del Loco presenta Personas en el Auditorio, con temas más maduros». Malaga activa (16 al 31 de julio de 2008). Consultado el 30 de diciembre de 2008
- ↑ «El Canto del Loco en Los40.com». Los 40 principales. Consultado el 30 de diciembre de 2008
- ↑ Iglesias, Gustavo (27 de junio de 2006). «El Canto del Loco desvela los contenidos de la caja Pequeños-grandes directos». Los 40 principales. Consultado el 3 de mayo de 2008
- ↑ «El Canto del Loco, tripe disco de platino con Personas». Europa Press (19 de junio de 2009). Consultado el 19 de junio
No hay comentarios:
Publicar un comentario
AQUI PODRAS VER MIS TRABAJOS COMO FOTOGRAFO PROFESIONAL SI ESTAS INTERESADO EN ALGUNA FOTO CONTACTA CONMIGO