© Fotos César Lorenzo Peréz
Montserrat Caballé
María de Montserrat Viviana Concepción Caballé i Folch (Barcelona, 12 de abril de 1933) es una cantante lírica española con tesitura de soprano. Es reconocida por su técnica vocal y sus interpretaciones del repertorio verista y belcantista.1 2 Es una de las más admiradas cantantes de ópera de la historia.
Contenido |
Biografía
Es una mujer de origen humilde que vivió en la posguerra española y que gracias a su madre, que le enseñaba conceptos básicos de solfeo y a una adinerada familia barcelonesa logró ingresar en el Conservatorio Superior de Música del Liceu en un principio con una beca y más tarde con el apoyo económico de sus primeros mecenas. Ingresó a los 12 años en el Conservatorio Superior de Música del Liceo de Barcelona y ganó la medalla de oro de 1954. Sus maestros fueron Eugenia Kemmeny, a quien atribuye el desarrollo de su espectacular técnica respiratoria, Conchita Badía y Napoleone Annovazzi.En 1955 pisó por primera vez un escenario cantando el papel titular de La serva padrona de Giovanni Battista Pergolesi, en el Teatro Fortuny de Reus.
Ingresó en la compañía del Teatro Municipal de Basilea en 1956, donde hizo su debut operístico fuera de España, el 17 de noviembre de 1956, interpretando Mimí en La Bohème, además de un gran repertorio de papeles, incluyendo Tosca de Giacomo Puccini, Aida de Giuseppe Verdi, y Arabella y Salome de Richard Strauss.
Fue contratada por la Ópera de Bremen para la temporada de 1960-1961, donde se especializó en los papeles del bel canto. En 1962 regresa a Barcelona y debuta en el Liceu el 7 de enero, con Arabella.
Se podría decir que su primer éxito internacional tuvo lugar en 1965, cuando el 15 de abril sustituyó a Marilyn Horne, que indispuesta no pudo cantar en la versión en concierto de Lucrezia Borgia en el Carnegie Hall de Nueva York; su interpretación causó sensación y la hizo famosa en el mundo de la ópera. Un periódico neoyorquino tituló al día siguiente: «Callas + Tebaldi = Caballé».
Después, ese mismo año, debutó en el Festival de Glyndebourne y en la Metropolitan Opera House con el personaje de Marguerite en el Fausto de Gounod. En 1972 debutó en La Scala con Norma de Bellini y con Violetta en el Royal Opera House de Londres. En 1974 grabó con gran éxito una función señalada como histórica de la ópera Norma en el théâtre antique d'Orange. En 1980, interpretó Semiramide de Rossini en el Festival de Aix-en-Provence, dirigida por Jesús López Cobos.
En 1982 recibió la Medalla de Oro de la Generalidad de Cataluña y en 1988 el Premio Nacional de Música de España.
En 1986 interpretó un pequeño papel en Romanza final (Gayarre), película biográfica sobre Julián Gayarre dirigida por José María Forqué.
Entre 1987 y 1988 interpretó el álbum Barcelona junto al fallecido cantante, líder de Queen, Freddie Mercury con quien forjó una gran amistad. Mercury compuso el álbum y su tema principal, "Barcelona" fue elegido por el Comité Olímpico español la canción de Los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. La interpretaron en directo en dos ocasiones no pudiendo hacerla en la ceremonia de apertura de 1992 por el fallecimiento de Freddie Mercury un año antes.
Montserrat Caballé ha interpretado más de ochenta personajes operísticos, que van desde la ópera barroca, hasta Verdi, Wagner, Puccini, y Richard Strauss. Ha interpretado papeles tan diferentes como Norma, Salomé, Violeta, la Marschallin, Semiramide o Isolda, amplitud de repertorio reflejado en sus muchas grabaciones. También interpreta canciones populares españolas.
Premio Príncipe de Asturias de las Artes 1991 a la Generación Lírica Española representada por Montserrat Caballé, Plácido Domingo, Josep Carreras, Alfredo Kraus, Teresa Berganza, Victoria de Los Ángeles y Pilar Lorengar personificando, según el Jurado, con su inmenso talento musical un momento de excepcional brillantez de nuestra lírica, proyectando universalmente el nombre de España y propiciando un creciente amor por la música en el conjunto de la sociedad.
Su voz es notable por su pureza, control y potencia.
Familia
Está casada desde 1964 con el tenor Bernabé Martí, con el que ha tenido dos hijos: Bernabé y Montserrat Martí Caballé3 (también conocida como Montsita); esta última también se ha dedicado a la ópera como soprano y ha grabado varias canciones con ella.Referencias
- ↑ Alier, Roger (2007). Diccionario de la Ópera. Ma non troppo. Ediciones Robinbook. «Prefaciado por Montserrat Caballé»
- ↑ El jueves 26 de noviembre de 2009, en el programa "En noches como ésta" de la Primera de TVE, Montserrat Caballé lo desvela implícitamente (a partir del minuto 27:50 y concretamente entre 30:58 y 31:43): dice que durmió muchas veces a la intemperie en la barcelonesa Plaza de Cataluña cuando tenía "como 11 ó 12 años" y que esa época fue entre "1948 y 1952". Si hubiera nacido en 1933 tendría casi veinte.
- ↑ Eltiempo.com: Una Nota De Mujer
Enlaces externos
- Ficha de Montserrat Caballé en inglés y en español en Internet Movie Database.
- Tráiler de "Caballé más allá de la Música", película-documental basado en hechos reales
- Club de fans no oficial de Montserrat Caballé (Inglés)
- Montserrat Caballé (Alemán)
- Discografía en SonyBMG Masterworks
- Caballé la página web de la Fundación Príncipe de Asturias
No hay comentarios:
Publicar un comentario
AQUI PODRAS VER MIS TRABAJOS COMO FOTOGRAFO PROFESIONAL SI ESTAS INTERESADO EN ALGUNA FOTO CONTACTA CONMIGO