© Fotos César Lorenzo Pérez
JARDINES SABATINI VERANOS DE LA VILLA
El Cabrero
José Domínguez Muñoz, más conocido como El Cabrero, es un cantaor flamenco nacido en Aznalcóllar, provincia de Sevilla, en 1944
aunque su madre, Carmen Muñoz Frías es oriunda de El Casar de Escalona,
provincia de Toledo y su padre José Domínguez Márquez, de Alájar
(Huelva).
Graba su primer disco en 1975. Cinco años más tarde gana dos Premios Nacionales en el Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba. En los 90 participa en festivales donde comparte cartel con músicos como Gilberto Gil o Chick Corea. Incorporado a la gira USA'93 de Peter Gabriel, vuelve a los escenarios europeos poco después. Importante también su participación en el disco, editado por el sindicato CGT en apoyo a Chiapas, titulado "CHIAPAS: los ritmos del espejo". También ha sorprendido gratamente su disco de tango porteño "Sin Remache". Además por motivos de afinidad ideológica colaboró con el grupo de rock protesta Reincidentes, e igualmente el grupo de rock Marea ha versioneado temas del Cabrero. En el ámbito político, se define como libertario. Colaboró con el militante independentista y andalucista de Izquierda Unida Juan Manuel Sánchez Gordillo, parlamentario andaluz por Sevilla, y desde los años 70 ininterrumpidamente con el movimiento anarquista y con la Confederación Nacional del Trabajo (CNT-AIT) organización a la cual perteneció.
Contenido |
Biografía
Desde su infancia se dedicó al pastoreo de cabras, oficio que sigue ejerciendo a pesar de ser una de las figuras del flamenco más solicitadas en festivales y eventos relacionados con esta música. Comienza su andadura artística en 1972, con La Cuadra, de Sevilla, realizando una gira por España y diversos países europeos. El éxito es tal que realiza una nueva gira, ahora en solitario, debutando en el Théâtre de l'Atelier de Ginebra, en el mes de marzo de 1973.Graba su primer disco en 1975. Cinco años más tarde gana dos Premios Nacionales en el Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba. En los 90 participa en festivales donde comparte cartel con músicos como Gilberto Gil o Chick Corea. Incorporado a la gira USA'93 de Peter Gabriel, vuelve a los escenarios europeos poco después. Importante también su participación en el disco, editado por el sindicato CGT en apoyo a Chiapas, titulado "CHIAPAS: los ritmos del espejo". También ha sorprendido gratamente su disco de tango porteño "Sin Remache". Además por motivos de afinidad ideológica colaboró con el grupo de rock protesta Reincidentes, e igualmente el grupo de rock Marea ha versioneado temas del Cabrero. En el ámbito político, se define como libertario. Colaboró con el militante independentista y andalucista de Izquierda Unida Juan Manuel Sánchez Gordillo, parlamentario andaluz por Sevilla, y desde los años 70 ininterrumpidamente con el movimiento anarquista y con la Confederación Nacional del Trabajo (CNT-AIT) organización a la cual perteneció.
Textos en catálogos de arte
Ha participado en el catálogo del fotógrafo David Palacín para la Bienal de Dakar (2002) junto a los escritores José Ángel Barrueco, Mario Crespo, Óscar Esquivias, Álex Grijelmo y Marta Sanz, el músico y ministro de Cultura de Senegal Youssou Ndour, el actor Martin Sheen, la poeta mexicana Roxana Elvridge-Thomas y el músico Diego Galaz.1Discografia
- Diálogo sin artificios
- Sin Remache
- Como el viento de poniente
- Por la huella del fandango
- De La Cuadra a La Carbonería
- Encina y cobre
- Le sigo cantando a Huelva
- Dale alas
- Que corra de boca en boca (1992)
- Luz de luna
- A mí me llaman Cabrero
- A paso lento
- Tierras duras
- A esta tierra que es mi mare
- Así canta El Cabrero
- Por los caminos del viento
- Paris 94 LIVE
- Pastor de Nubes (2011)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
AQUI PODRAS VER MIS TRABAJOS COMO FOTOGRAFO PROFESIONAL SI ESTAS INTERESADO EN ALGUNA FOTO CONTACTA CONMIGO