Aquí podrás ver algunos de mis trabajos como fotógrafo si estas interesado en alguna de las fotografías que estas publicadas ponte en contacto en el siguiente mail:
cesarlorenzo@elpaparazzimusical.es

Todos los derechos reservados. Queda expresamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de esta web sin previa, expresa y escrita autorización. Asimismo, queda prohibida la reproducción total o parcial de contenidos en resúmenes, reseñas o revistas con fines comerciales.


martes, 26 de abril de 2011

TOKIO HOTEL 06/04/10




© Fotos César Lorenzo Pérez

palacio de los deportes de la comunidad de madrid

Tokio Hotel (anteriormente Devilish) es una banda de pop rock, de origen alemán formado por "Bill Kaulitz" (voz), "Tom Kaulitz" (guitarra), "Georg Listing" (bajo, teclados) y Gustav Schäfer (batería).
El grupo fue fundado en 2001 bajo el nombre de Devilish ('Diabólico'), aunque lo cambiaron a Tokio Hotel tras fichar en 2003 por Sony. El primer álbum se editó finalmente en 2005, tras firmar con la discográfica Universal.7 Este disco alcanzó ventas varios millones de discos sólo en Alemania y el éxito se extendió pronto a Austria, Suiza, y otros países europeos orientales.8 Con nueve discos de platino y cuatro de oro en Alemania, son la banda nacional más exitosa.[cita requerida] Además, cuentan con cuatro discos de oro adicionales por las ventas en Austria y Suiza.7 Este primer álbum, Schrei, y el segundo, Zimmer 483 ('Habitación 483'), publicado en 2007, se han refundido en un solo álbum, Scream, con canciones en inglés especialmente diseñadas para el público anglosajón.7 En 2007 el grupo vendió alrededor de un millón y medio de álbumes.9

Trayectoria musical

Los gemelos Tom y Bill fueron alentados musicalmente por su padrastro (Gordon Trümper), guitarrista aficionado. En una aparición en el año 1995 en su ciudad natal, Magdeburgo, Gustav Schäfer y Georg Listing los vieron tocar con teclados en vez de con bajo y batería, y decidieron unirse a ellos. El resultado fue la fundación de la banda, que originariamente se llamaba Devilish y cuyo nombre cambiarían al firmar con Sony BMG en 2003, su primera discográfica. Empezaron tocando por pequeños clubs urbanos e incluso alquilaron un estudio, aunque no produjeron ningún álbum en él.7

Schrei

En el año 2003, el grupo firmó con Sony BMG, en particular con el productor Peter Hoffman. Trabajaron con un equipo formado por Pat Benzer, Dave Roth y David Jost, que ya habían trabajado para artistas de musicales estadounidenses como Jewel y Faith Hill, entre otros. No obstante, poco antes del lanzamiento de su primer disco, Sony BMG rescindió el contrato. No mucho después, en 2005, firmaron con Universal, la editora de Schrei y con la que continúan.10
El primer sencillo del álbum Schrei fue Durch den Monsun ('A través del monzón') y llegó a número uno en Alemania el 20 de agosto de 2005 para mantenerse durante siete semanas consecutivas y a la vez alcanzar también el primer puesto en las listas austriacas.7 El album Schrei se publicó poco después y alcanzó hasta la fecha unas ventas de casi tres millones de discos sólo en Alemania.8
El álbum Schrei se reeditó en 2006 bajo el nombre de Schrei: so laut du kannst ('Grita: tan alto como puedas') debido al cambio de registro del cantante, además de la nueva estética adoptada por la banda.11

Zimmer 483

El veintitrés de febrero de 2007 salió el segundo álbum del grupo, "Zimmer 483", habiéndose presentado ya el veintiséis de enero su primer sencillo, Übers Ende der Welt ('Sobre el fin del mundo').12 Salió a la venta en dos ediciones, normal y de lujo, tanto en España como en el extranjero. El segundo sencillo del álbum, "Spring nicht" ('Monzón') fue lanzado el siete de abril de 2007. Un tercer sencillo, "An deiner Seite (ich bin da)" fue lanzado el 16 de noviembre. El sencillo contenía una cara B, llamada "1000 Meere" (Mil mares) acompañado de un vídeo.

Scream

En junio de 2007 publicó un disco en toda Europa en inglés, titulado Scream", dirigido especialmente para hacerse un hueco en los mercados de habla inglesa. El álbum contiene las versiones inglesas de Schrei y Zimmer 483. "Monsoon", la versión en inglés de "Durch den Monsun", fue el primer sencillo del álbum. "Ready, Set, Go!" (de "Übers Ende der Welt") fue lanzada como el segundo sencillo, "By Your Side" (de "An deiner Seite") como el tercero y "Don't Jump" ("Spring nicht") como el cuarto. El primer concierto fue en Reino Unido en junio de 2007. "Ready, Set, Go!" fue lanzado en el Reino Unido como el primer sencillo en agosto de 2007.

Humanoid

A principios de septiembre de 2009, Tokio Hotel anuncia el lanzamiento de su nuevo disco (tercer álbum de estudio) Humanoid, escribiéndose de la misma manera en el idioma inglés y alemán, el título de su nuevo álbum, es todo ciencia ficción, e inspiración en futurismo, con nuevas canciones y nuevos sonidos electrónicos, la banda da un paso adelante en su carrea evolucionando la forma de hacer música y componiendo nuevas canciones. A mediados del mes de septiembre sale a la venta el sencillo Automatic (versión en inglés) Y Automatisch (versión en alemán) que será parte del álbum. A principios del mes de octubre, sale finalmente a la venta el disco Humanoid en toda Europa en versiones en inglés y alemán, también abarcando países de América como Estados Unidos, Canadá, y países de Latinoamérica.

Influencias

Su música abarca varios géneros desde una faceta comercial, lo que los relaciona con gente como Muse o Placebo.13 Tampoco es homogénea la estética del grupo, que va desde el estilo andrógino del cantante Bill Kaulitz, a las nuevas corrientes del Visual kei, hasta la del guitarrista Tom Kaulitz, asociada a la cultura hip-hop.

Miembros

Discografía

Artículo principal: Anexo:Discografía de Tokio Hotel

Referencias

  1. Elke Buhr for Frankfurter Rundschau. "As if" eroticism. February 22, 2007. English translation by Sign and Sight.com
    Straightforward pop-rock with catchy melodies and a well-calculated mix of stolen Metallica riffs and romantic ballad elements. Everything is played on the safe side, and the production is technically perfect.
  2. ABC – Tokio Hotel: The Latest German Export
    A winning combination of lyrics laced with "emo" angst, wrapped in a flamboyant pop-rock package. It's PG-rated but still edgy enough for younger fans. Songs range from catchy pop anthems to anti-suicide messages to appealing rock ballads.
  3. Dw-world.de
  4. Elke Buhr for Frankfurter Rundschau. "As if" eroticism. February 22, 2007. English translation by Sign and Sight.com
    Straightforward pop-rock with catchy melodies and a well-calculated mix of stolen Metallica riffs and romantic ballad elements. Everything is played on the safe side, and the production is technically perfect.
  5. ABC - Tokio Hotel: The Latest German Export
    A winning combination of lyrics laced with "emo" angst, wrapped in a flamboyant pop-rock package. It's PG-rated but still edgy enough for younger fans. Songs range from catchy pop anthems to anti-suicide messages to appealing rock ballads.
  6. TH en allmusic
  7. a b c d e Tokio Hotel: Biografía en La higuera.
  8. a b Tokio Hotel: Perfil de artista en Yahoo música España.
  9. Top 20 en 20 minutos.
  10. Tokio Hotel en MTV España.
  11. Biografía de Tokio Hotel, en Calle17.net
  12. Escucha Übers Ende der Welt en el archivo de Tokio Hotel Spain (16 de enero de 2007)
  13. Tokio Hotel: Punk pop en MTV España
(Wikipedia)

LOS SUAVES 05/03/10






© Fotos César Lorenzo Pérez
discoteca la riviera

Los Suaves, grupo de rock and roll nacido en Orense (Galicia, España), en los años ochenta. Fue fundado por los hermanos Charli Domínguez y Yosi Domínguez, que desempeñan la labor de bajista y vocalista/letrista, respectivamente.

Historia

La banda nace a finales de los años 70 en Orense, formada por los hermanos Domínguez (Yosi, Charly y Javier), si bien los que conformaron la banda durante casi toda su trayectoria fueron Yosi y Charli. En estos primeros años, la formación de la misma varía bastante, hasta que se asienta con la incorporación de Ramón Costoya "Moncho" y Hermes Alogo como guitarristas y el batería Ángel Barrio, "Gelo". Tuvieron su primera gran oportunidad en 1981, cuando telonearon1 a Los Ramones en La Coruña, con tal éxito que consiguieron firmar con la discográfica independiente gallega Edigal, con la que editan sus dos primeros discos, el titulado "Esta vida me va a matar" 1982, en el que se encuentran canciones como "Peligrosa María" o "Viene el tren", y "Frankenstein" en 1984, actualmente reeditados en compact disc. Fruto de aquel concierto como teloneros de Los Ramones empezaron a utilizar un gato como símbolo del grupo, a imagen y semejanza del águila que representa a los Ramones. Con el tiempo la imagen del "gato de Los Suaves" se ha convertido en un icono del rock nacional. Pasaron épocas difíciles hasta llegar al tercer disco que les lanzó al éxito -"Ese día piensa en mí", 1988, donde la banda comienza a ser reconocida a nivel nacional, lo que se plasmó en el disco en directo "Suave es la noche" (1989).
El guitarrista Hermes Alogo tuvo que abandonar Los Suaves, y es sustituido por Alberto Cereijo, quien aporta un sonido más agresivo en la guitarra, lo que lleva a una evolución del sonido Suaves coincidiendo con el cambio de década. Así, los discos editados estos años "Maldita sea mi suerte" (1991) que fue disco de oro,2 y "Malas Noticias" (1993), disco que graban con una compañía multinacional. Su siguiente disco, "Santa Compaña" (1994), obtuvo el disco de platino y conciertos multitudinarios. Esta gira dio pie a la grabación del disco en directo "¿Hay alguien ahí?", el cual estaba formado por dos discos grabados en un concierto en Santoña (Cantabria), y un tercer disco compuesto por 6 temas tocados en directo en un estudio ante un público exclusivo, el cual sólo acompañó a los otros dos en la primera edición del directo.
La banda continúa su trayectoria con los siguientes discos, "San Francisco Express" (1997), " Víspera de todos los Santos" (2000), "Un paso atrás en el tiempo" (2002), "Si yo fuera Dios" (2003), "El jardín de las Delicias" (2005) y "Adiós, adiós" (2010). Cabe señalar también que actuaron como grupo invitado de los Rolling Stones en el año 1999, en Santiago de Compostela.
El Siglo XXI recibe a la banda con cambios significativos en su formación. Ramón "Moncho" Costoya había anunciado su marcha del grupo por motivos personales en 1998, aunque ésta no se producirá hasta el año 2000. Es sustituido por Fernando Calvo, orensano, y virtuoso guitarrista formado al igual que Alberto Cereijo en el prestigioso M.I. (Musicians Institute of Hollywood), recibiendo excelentes calificaciones en el departamento de G.I.T. (Guitar Institute of Technology). Fernando Calvo ya interviene en la grabación de "Un paso atrás en el tiempo" (2002) y en los discos y directos posteriores de la banda. Y en mayo de 2002 Tino Mojón toma el relevo de Ángel Barrio "Gelo" a la batería del grupo. Tino ya venía colaborando con el grupo desde el año 1996. Vinculado a la banda como músico de estudio en los discos "San Francisco Express" (1997), "Víspera de todos los Santos" (2000) y "Un paso atrás en el tiempo" (2002) coge las baquetas también en directo tras la marcha de "Gelo", aportando mayor implicación en la elaboración de los temas de los nuevos discos de la banda y manteniendo la contundencia rítmica que caracteriza a Los Suaves.
En febrero de 2007, a través de la página web de Alberto Cereijo, se anunció que la de ese año sería su última gira con Los Suaves, a pesar de lo cual la banda no se planteó por ello el abandonar la escena del rock & roll nacional. Además, en octubre de 2007, Alberto Cereijo anunció que daba marcha atrás en sus planes de salir del grupo y decidió junto a Tino Mojón (batería) compaginar Los Suaves con su nueva banda llamada ECO. De hecho los primeros conciertos de ECO tuvieron lugar durante los meses de Noviembre y diciembre de 2007 teloneando a Los Suaves, situación que se ha ido repitiendo en varias ocasiones durante años posteriores.

El 26 de enero de 2010, casi cinco años después de su anterior trabajo discográfico, Los Suaves sacan a la luz su undécimo disco de estudio. Titulado "Adiós, adiós". Dejando claro que esas palabras son un grito de bienvenida, supone la confirmación de la banda como una de las que se encuentra en mejor forma dentro panorama del rock nacional, hecho que se confirma en junio de ese mismo año con el anuncio de la grabación en Orense, el 18 de septiembre de 2010, de un DVD en directo. Dicha grabación se materializa en el doble disco en directo, incluyendo DVD y libro, titulado "29 años, 9 meses y 1 día",3 que sale a la venta a finales de noviembre de ese mismo año. Durante la rueda de prensa realizada para la presentación del evento la concejal de cultura del ayuntamiento de Orense anuncia el inicio del procedimiento requerido para la concesión a Los Suaves de la medalla de oro4 de la ciudad. El 17 de septiembre de 2010 se les concede dicha medalla en el consistorio de su ciudad, y la Sociedad Filatélica Miño realiza la presentación de un sello de Los Suaves, durante un emotivo acto de descubrimiento de una placa conmemorativa del evento realizada en la plaza que lleva su nombre en Orense, rodeados de numerosos seguidores, prensa y autoridades.
El grupo ha sido premiado por la prensa especializada como mejor banda en directo del país, en varias ocasiones:
  • Referendo Heavy Rock 19995
  • Mejor banda de heavy en directo año 2000 por la revista Heavy Rock.6 7
  • Recortes de prensa8
Entre las influencias de Los Suaves, cabe destacar la del grupo irlandés Thin Lizzy del que los hermanos Domínguez siempre se han confesado seguidores.

Componentes

Otros componentes

  • Javier Domínguez: batería.
  • Angel Barrio, Gelo: batería.
  • Hermes Alogo: guitarra solista.
  • Ramón Costoya, Moncho: guitarra rítmica.
  • Carlos Costoya: batería.

Discografía

Álbumes de estudio

Álbumes en vivo

Recopilatorios

Referencias

LOLITA 12/03/10





© Fotos César Lorenzo Pérez
Teatro Haagen-Dazs Calderon

Lolita Flores o Lolita es el nombre artístico de Dolores González Flores (n. Madrid; 6 de mayo de 1958) cantante y actriz española de origen gitano.

Biografía

Es hija de la mítica artista y gloria de España Lola Flores y de Antonio González "El Pescaílla", hermana de Antonio Flores y Rosario Flores, madre de la actriz Elena Furiase y tia de la también actriz Alba Flores, es prima del ex futbolista Quique Sánchez Flores y sobrina de Carmen Flores.
Se casó con Guillermo Furiase (el día 25 de agosto de 1983) y tuvieron dos hijos Elena Furiase (9 de marzo de 1988) y Guillermo Furiase (2 de diciembre de 1993).
El 14 de mayo de 2010 la cantante se casó con el actor cubano Pablo Durán en Madrid al que conoció en el año 2005 en la obra de teatro que ambos protagonizaban "Ana en el trópico".

Trayectoria

Su primer éxito musical fue Amor, amor. También son suyos los discos Lola, Lolita, Lola y Atrasar el reloj. Entre sus temas más conocidos destacan Amor, amor, Sarandonga, Mía, Si la vida son dos días y "Será", entre otros.
En 2002 ganó el Goya a la mejor actriz revelación por su interpretación en Rencor de Miguel Albaladejo. Lolita debutó en el teatro con la obra Ana en el trópico que se representó durante 2005 y 2006 por toda España con gran éxito de crítica y público.
Además de su carrera como cantante y actriz, también ha mostrado su faceta de presentadora de televisión. Debutó en esas labores junto a su madre en el espacio de variedades Sabor a Lolas, emitido en Antena 3 entre 1992 y 1993, y donde madre e hija se iniciaron en el género periodístico de la entrevista. Después vendría Ay Lola, Lolita, Lola (1995), un programa similar en TVE, Con otro aire (1996) en Canal Sur Televisión y Grandiosas (2002) en Antena 3, con Rosa Villacastín y Belinda Washington. Posteriormente, tras presentar la Gala de Nochevieja 2008-2009 en TVE, participó en el concurso La batalla de los coros, de Cuatro. Ha superado un cáncer de útero1
En la actualidad está inmersa en la Gira "Lolita a Lola" en la que repasa sus 35 años en el mundo de la música. Ha grabado un álbum en directo que se editará en formato Cd+DVD en los próximos meses y en el que colaboran artistas como Alejandro Sanz o Malú. Ha roto su contrato discográfico con Warner para fichar por Vale music.
En el año 2010 participó en "Unió musical Da Capo", la coproducción de Albena Teatre y Conta Conta Produccions para Canal 9. La actriz interpretó el papel de una andaluza que llega al pueblo de Benitaulell para reconstruir la historia de la agrupación musical de su ciudad natal. Poco a poco, su investigación de carácter histórico-cultural implica a Lolita en la vida cotidiana del municipio.2
En octubre de 2010 sale a la venta el libro Lolita. Flores y alguna espina (mr ediciones, Grupo Planeta), en el que Lolita, a través de una larga conversación con el escritor y periodista Javier Menéndez Flores, narra los aspectos principales de su trayectoria profesional y de su vida personal, tales como sus amistades y enemistades, sus amores o sus opiniones en materia política y religiosa. Además, habla por vez primera del resto de los miembros del "clan Flores": sus padres, Lola Flores y Antonio González "El Pescaílla"; sus hermanos Antonio y Rosario, y su tía Carmen Flores.
En 2011 se unió al reparto de la sitcom de Telecinco Vida loca, protagonizada por Toni Cantó3

Discografía

  • Amor, amor (1975) - Disco de platino en españa y américa latina
  • Abrázame (1976) - Disco de platino en españa y américa latina
  • Mi carta (1977) - Disco de platino en españa y américa latina
  • Espérame (1978) - Disco de platino en españa y américa latina
  • Seguir soñando (1980)
  • Atrévete (1982)
  • Águila real (1983)
  • Para volver (1985)
  • Locura de amor (1987) - Disco de platino en américa latina
  • Madrugada (1991)
  • Con sabor a menta (1992)
  • Y la vida pasa (1994)
  • Quién lo va a detener (1995)
  • Atrasar el reloj (1997)
  • Lola, Lolita, Lola (2001) - Disco de platino en españa (#4)
  • Lola, Lolita, Dolores (2002) - Disco de oro en españa
  • Si la vida son 2 días (2004)
  • Y ahora Lola. Un regalo a mi madre (2005)
  • Sigue caminando (2007)
  • De Lolita a Lola (2010) - CD+DVD en directo

Filmografía

A pesar de ganar el Goya como revelación en su tercer filme, es básicamente una actriz de televisión como lo demuestran sus trabajos:

Libros

(Wikipedia)

LOLITA 18/09/08




© Fotos César Lorenzo Pérez
Fiestas de la elipa

Lolita Flores o Lolita es el nombre artístico de Dolores González Flores (n. Madrid; 6 de mayo de 1958) cantante y actriz española de origen gitano.

Biografía

Es hija de la mítica artista y gloria de España Lola Flores y de Antonio González "El Pescaílla", hermana de Antonio Flores y Rosario Flores, madre de la actriz Elena Furiase y tia de la también actriz Alba Flores, es prima del ex futbolista Quique Sánchez Flores y sobrina de Carmen Flores.
Se casó con Guillermo Furiase (el día 25 de agosto de 1983) y tuvieron dos hijos Elena Furiase (9 de marzo de 1988) y Guillermo Furiase (2 de diciembre de 1993).
El 14 de mayo de 2010 la cantante se casó con el actor cubano Pablo Durán en Madrid al que conoció en el año 2005 en la obra de teatro que ambos protagonizaban "Ana en el trópico".

Trayectoria

Su primer éxito musical fue Amor, amor. También son suyos los discos Lola, Lolita, Lola y Atrasar el reloj. Entre sus temas más conocidos destacan Amor, amor, Sarandonga, Mía, Si la vida son dos días y "Será", entre otros.
En 2002 ganó el Goya a la mejor actriz revelación por su interpretación en Rencor de Miguel Albaladejo. Lolita debutó en el teatro con la obra Ana en el trópico que se representó durante 2005 y 2006 por toda España con gran éxito de crítica y público.
Además de su carrera como cantante y actriz, también ha mostrado su faceta de presentadora de televisión. Debutó en esas labores junto a su madre en el espacio de variedades Sabor a Lolas, emitido en Antena 3 entre 1992 y 1993, y donde madre e hija se iniciaron en el género periodístico de la entrevista. Después vendría Ay Lola, Lolita, Lola (1995), un programa similar en TVE, Con otro aire (1996) en Canal Sur Televisión y Grandiosas (2002) en Antena 3, con Rosa Villacastín y Belinda Washington. Posteriormente, tras presentar la Gala de Nochevieja 2008-2009 en TVE, participó en el concurso La batalla de los coros, de Cuatro. Ha superado un cáncer de útero1
En la actualidad está inmersa en la Gira "Lolita a Lola" en la que repasa sus 35 años en el mundo de la música. Ha grabado un álbum en directo que se editará en formato Cd+DVD en los próximos meses y en el que colaboran artistas como Alejandro Sanz o Malú. Ha roto su contrato discográfico con Warner para fichar por Vale music.
En el año 2010 participó en "Unió musical Da Capo", la coproducción de Albena Teatre y Conta Conta Produccions para Canal 9. La actriz interpretó el papel de una andaluza que llega al pueblo de Benitaulell para reconstruir la historia de la agrupación musical de su ciudad natal. Poco a poco, su investigación de carácter histórico-cultural implica a Lolita en la vida cotidiana del municipio.2
En octubre de 2010 sale a la venta el libro Lolita. Flores y alguna espina (mr ediciones, Grupo Planeta), en el que Lolita, a través de una larga conversación con el escritor y periodista Javier Menéndez Flores, narra los aspectos principales de su trayectoria profesional y de su vida personal, tales como sus amistades y enemistades, sus amores o sus opiniones en materia política y religiosa. Además, habla por vez primera del resto de los miembros del "clan Flores": sus padres, Lola Flores y Antonio González "El Pescaílla"; sus hermanos Antonio y Rosario, y su tía Carmen Flores.
En 2011 se unió al reparto de la sitcom de Telecinco Vida loca, protagonizada por Toni Cantó3

Discografía

  • Amor, amor (1975) - Disco de platino en españa y américa latina
  • Abrázame (1976) - Disco de platino en españa y américa latina
  • Mi carta (1977) - Disco de platino en españa y américa latina
  • Espérame (1978) - Disco de platino en españa y américa latina
  • Seguir soñando (1980)
  • Atrévete (1982)
  • Águila real (1983)
  • Para volver (1985)
  • Locura de amor (1987) - Disco de platino en américa latina
  • Madrugada (1991)
  • Con sabor a menta (1992)
  • Y la vida pasa (1994)
  • Quién lo va a detener (1995)
  • Atrasar el reloj (1997)
  • Lola, Lolita, Lola (2001) - Disco de platino en españa (#4)
  • Lola, Lolita, Dolores (2002) - Disco de oro en españa
  • Si la vida son 2 días (2004)
  • Y ahora Lola. Un regalo a mi madre (2005)
  • Sigue caminando (2007)
  • De Lolita a Lola (2010) - CD+DVD en directo

Filmografía

A pesar de ganar el Goya como revelación en su tercer filme, es básicamente una actriz de televisión como lo demuestran sus trabajos:

Libros

(Wikipedia)

RAPHAEL 03/10/09




© Fotos César Lorenzo Pérez
Fiestas de torrejon de ardoz

Miguel Rafael Martos Sánchez (Linares, Jaén, 5 de mayo de 1943), conocido artísticamente como Raphael, es un cantante español conocido por su fuerte voz y expresividad facial.




Biografía

Infancia

Miguel Rafael Martos Sánchez nació el 5 de mayo de 1943 en Linares, Jaén. Con su familia, se mudó a Madrid con nueve meses de edad y empezó su carrera como cantante a los tres años, recibiendo el sobrenombre del "Ruiseñor de Linares" y "El divo de Linares".[cita requerida] Un año después se unió a un coro infantil y a los nueve años fue reconocido como la mejor voz infantil de Europa en un concurso de Salzburgo, Austria.

Carrera profesional

Raphael empezó su carrera profesional cómo cantante con el sello discográfico Philips. Para distinguirse asimismo adoptó la grafía "ph" del nombre de la compañía y se "bautizó" como "Raphael". Sus primeros sencillos fueron Te voy a contar mi vida y A pesar de todo entre otros. Raphael es conocido internacionalmente por su expresión facial, ya que en cada canción tiende a adoptar gestos altamente dramáticos en su rostro. También posee una voz profunda y grave que ha usado con frecuencia desde el comienzo de su carrera hasta evocar la aproximación de integrante de coro en algunas canciones.
En 1962 ganó tres primeros premios del Festival Internacional de la Canción de Benidorm con las canciones Llevan, Inmensidad y Tu conciencia. Después de estar ligado de manera breve con Barclay Record Label, firmó un contrato con la discográfica Hispavox donde empezó una larga relación artística con el director del sello y más tarde orquestador Waldo de los Ríos y con el cantautor español Manuel Alejandro.
En 1966 y 1967 representó a España en en XII y XIII Festival de Eurovisión con las canciones Yo soy aquél (en Luxemburgo) y Hablemos del amor (en Viena, Austria) respectivamente en donde ocupó la séptima y sexta plaza. A pesar de no ganar, fue el mejor puesto alcanzado por España en aquellos tiempos. Tal éxito permitió que su carrera no quedara estancada y que ganara fama internacional.[cita requerida] Sus giras mundiales incluían Europa, Latinoamérica, Estados Unidos, Unión Soviética y Japón. Su estatus internacional se incrementó con éxitos cómo Yo soy aquél, Cuando tú no estás, Mi gran noche, Digan lo que digan, Tema de amor, Estuve enamorado y Desde aquel día.

Popularidad internacional

Al mismo tiempo que Raphael era un éxito en Latinoamérica hizo varias versiones de canciones folclóricas de la región entre las que se incluían Huapango torero, Sandunga y Llorona; temas que fueron un éxito en México.
El 25 de octubre de 1970 apareció en el talk-show The Ed Sullivan Show donde interpretó (en español, inglés e italiano) Hallelujah y Hava Nagila. Dos meses después volvería a aparecer con las canciones Maybe, When My Love is Around y The Sound of the Trumpet.
En 1975 protagonizó su propio programa en TVE titulado El mundo de Raphael en el que cantaba acompañado de artistas internacionales. También disponía de un programa radiofónico en el que junto a su mujer entrevistaba a personalidades.
En los años 80 reaparecería con singles cómo ¿Qué tal te va sin mí?, Como yo te amo, En carne viva y Estar enamorado. En 1981 fue galardonado con un disco de uranio por sobrepasar los 50 millones de álbumes vendidos a nivel mundial por la discográfica Hispavox.[cita requerida] Entre 1984 y 1985 grabó dos álbumes con canciones compuestas por José Luis Perales cómo Ámame, Yo sigo siendo aquel, Dile que vuelva, Y... ¿Cómo es él? y Estoy llorando por ti.
En 1984, se utilizó una parodia de Yo soy Aquél en un spot de radio en la carrera a la gobernación de Puerto Rico. El entonces gobernador Carlos Romero Barceló utilizó la parodia (con un Rafael que suenan igual), es decir, como un golpe contra su oponente, homónimo de Rafael, el exgobernador Rafael Hernández Colón. Rafael se sorprendió por el uso no autorizado de la música, pero le divirtió la referencia.[cita requerida]
En 1987 dejó Hispavox y firmó un contrato con Columbia (hoy Sony Music), donde se volvieron a grabar canciones escritas por Roberto Livi como Toco madera o Maravilloso Corazón. En 1991 tuvo un éxito con "Escándalo" en España, América Latina y en Japón, donde alcanzó el número uno.[cita requerida] A finales de los años 90, después de terminar un contrato con Polygram, volvió a EMI. En 1998 el artista publicó la primera parte de sus recuerdos: "¿Y Mañana Qué", desde su infancia hasta su matrimonio en 1972.
Rafael participó en la versión 2000 en español de la escena musical Jekyll & Hyde durante siete meses.

Salud

Desde 1985 la salud de Raphael se veía afectada por un problema hepático fue entonces a principios del 2000 cuando la salud de Raphael se iba deteriorando rápidamente que fue resuelto en 2003 con un trasplante,de el cual nunca se dio a conocer el donante. Esto convirtió al cantante en un activo impulsor de la donación de órganos.[cita requerida] Su convalecencia fue sorprendente por su rápida recuperación, y Raphael anunció que empezaba «una segunda vida».[cita requerida]
Raphael estaría de regreso a los escenarios con su nueva gira De Vuelta tras una pronta recuperación después del trasplante.

Vida personal

Raphael está casado con la periodista y escritora Natalia Figueroa con quien tiene tres hijos: Jacobo, Alejandra y Manuel.

Película Biográfica

En 2010 Antena 3 films y Bocaboca produjeron una miniserie de 2 capítulos sobre la vida del cantante dirigida por Manuel Ríos San Martín (Soy el Solitario, Compañeros, No te fallaré). La historia se centra en los problemas de hígado que tuvo el cantante en el año 2002 que terminaron con un trasplante, entremezclado con momentos importantes de su vida, su niñez, sus primeros éxitos y su relación con Natalia Figueroa.
Juan Ribó ha dado vida al cantante, mientras que Celia Castro ha interpretado a su esposa Natalia Figueroa. Félix Gómez y Diana Palazón interpretan los mismos personajes en la década de los 60.
Daniel Muriel ("Escenas de matrimonio"), Adrián Viador y Duna Santos interpretan a Jacobo, Manuel y Alejandra, los hijos mayores del matrimonio, en la nueva miniserie de Antena 3. En el reparto también figura Miguel Rellán ("Compañeros").
La miniserie se emitió en Octubre de 2010 con buena audiencia, 3 puntos por encima de la media de la cadena.

Disco de Uranio

Raphael recibió el Disco de Uranio por las ventas en su país de 50 millones de discos en toda su carrera, mientras se encontraba en pleno apogeo en las tiendas “Raphael: ayer, hoy y siempre”, en 1982. Era un álbum/cinta doble que recopilaba sus grandes éxitos, y del que algunas fuentes informan, erróneamente, que se vendieron 50 millones de copias.[nota A] Como Raphael ya tenía muchos discos de oro y platino, crearon especialmente esta categoría para que en uno solo se viera representada las ventas de toda su carrera. Este premio sólo se entregó a artistas que superaron ventas estipuladas en países de habla hispana. Así es como nació el famoso "Disco de Uranio", único existente en el mundo para un artista de habla no inglesa, pero simbólico en este caso. Actualmente sólo existen cuatro Discos de Uranio en el mundo de la música, de los cuales dos pertenecen a Michael Jackson, uno al grupo Queen y uno a Raphael. En la actualidad este disco ha sido remplazado por el Disco de Diamante debido a que muchos artistas de las décadas de 1990 y 2000 superan las ventas de este artista en sus países y el mundo.

Discografía

Su discografía es extensa y haciendo abstracción de las innumerables compilaciones y reediciones internacionales se resume en varios EP, sencillos, álbumes grabados en varios idiomas (inglés, francés, alemán, portugués, italiano y japonés) temas lanzados casi exclusivamente en esos mercados.
Su tarea se expande por cinco décadas (60's, 70's, 80's, 90's y 2000's) publicadas en su mayoría en España antes que en otros países, por lo que, cuando no se indica especial procedencia, se trata de ediciones allí originadas según el artista con Te llevo en el corazón es con sus tres discos el número 98, 99 y 100.[cita requerida]

EP

  • 1962: Tú, cupido
  • 1962: Llevan
  • 1962: Quisiera
  • 1962: Cuando calienta el sol
  • 1963: Tu Conciencia
  • 1966: Dis-moi Lequel (en francés)
  • 1967: Nocturne (en francés)
  • 1969: El barco del amor
  • 1969: Huapango torero
  • 1969: El ángel

Álbumes

  • Raphael (Ma Vie, etc.) - Álbum EMI Music / Hispavox 1965
  • Canta... (BSO "Cuando Tú No Estás") - Álbum EMI / Hispavox 1966
  • Al Ponerse El Sol (BSO Film) - Álbum EMI / Hispavox 1967
  • Digan Lo Que Digan (BSO Film) - Álbum EMI Music / Hispavox 1967
  • El Golfo (BSO Film) - Álbum EMI 1968
  • El Ángel - Álbum Orion/Ifesa (sólo Ecuador) 1969
  • Raphael - Álbum Fontana (Te voy a contar mi vida, Que no me despierte nadie - etc.) 1969
  • Aquí! - Álbum EMI 1969
  • Live At The Talk Of The Town - Álbum EMI 1970
  • Aleluya... - Álbum EMI 1970
  • Algo Más... - Álbum Hispavox 1971
  • Háblame De Amor - 1 Tema (Álbum Top Star Fest) Universal Music 1971
  • Volveré A Nacer - Álbum EMI 1972
  • Le Llaman Jesús! - Álbum EMI 1973
  • From Here On... (En inglés) - Álbum Zzelesta/Parnaso(USA)1973
  • Raphaël! (Ven Conmigo, etc.) - Álbum Zzelesta/EMI 1974
  • Raphaël! (Dama Dama, etc.) - Álbum Zzelesta/Parnaso(Amér)1974
  • Qué Dirán De Mí - Álbum Parnaso (América) 1974
  • Sombras / Vasija De Barro / etc. - EP Orion (Ecuador) 1974
  • Amor Mio - Álbum Zzelesta/EMI Music 1974
  • No Eches La Culpa Al Gitano - 1 Tema (Álbum Juntos Para Ayudar) UNICEF/EMI Music 1974
  • Recital Hispanoamericano(c/Los Gemelos) - Álbum EMI 1975
  • Con El Sol De La Mañana - Álbum EMI 1976
  • Raphael Canta… (Boleros) - Álbum EMI 1976
  • Una Forma Muy Mía De Amar - Álbum EMI 1978
  • Y... Sigo Mi Camino - Álbum EMI / Hispavox 1980
  • Vivo Live Direct (20º Aniv.) - Doble Álbum EMI 1980
  • En Carne Viva - Álbum EMI 1981
  • Rafael: Ayer, hoy y siempre - Album EMI 1982*
  • Enamorado De La Vida - Álbum EMI 1983
  • Eternamente Tuyo - Álbum EMI 1984
  • Yo Sigo Siendo Aquel (25º Aniv) - Álbum EMI 1985
  • Toda Una Vida - Álbum EMI 1986
  • Las Apariencias Engañan - Álbum Sony Music 1988
  • Maravilloso Corazón, Maravilloso - Álbum Epic/Sony Music 1989
  • Andaluz - Álbum Epic/Sony Music 1990
  • Ave Fénix - Álbum Epic/Sony Music 1992
  • Fantasía - Álbum Sony Music 1994
  • Desde El Fondo De Mi Alma - Álbum Epic/Sony Music 1994
  • Punto y Seguido… - CD Universal Music (España) 1997
  • Vete - 1 Tema (CD Duetos 2 de Nino Bravo) Polydor/Universal Music 1997
  • Jekyll & Hyde - CD Pygmalion/EMI 2001
  • Maldito Raphael - CD EMI 2001
  • De Vuelta - CD EMI 2003
  • Vuelve Por Navidad - CD EMI 2004
  • A Que No Te Vas - 1 Tema (CD Rocío... Siempre - con R. Jurado) 2006
  • Cerca de ti - CD & DVD EMI 2006
  • Maravilloso Raphael - 2 CD & 1 DVD EMI/Sony/BMG/RTVE 2007
  • Archivo:Raphael 50 años después - CD EMI 2008
  • ¡Viva Raphael! - 3 CD & 1 DVD EMI 2009
  • Raphael en directo y al completo - 1 CD & 1 DVD Sony/RTVE 2009
  • Te llevo en el corazón - 3 CD & 1 DVD Sony Music 2010

Sencillos

  • Yo soy aquel Ti amo tanto (En italiano) - Sencillo Derby (Italia) 1967
  • Please, Speak To Me Of Love / While I Live (En inglés)- Sencillo Columbia (UK) 1967
  • Ave Maria / Please, Keep Loving Me (En inglés) - Sencillo Columbia (UK) 1969
  • Gelosía /... (En italiano) - Sencillo (Ita) 1970
  • Show Us The Way / Maybe (En inglés) - Sencillo U.Art's (USA) 1970
  • Wie ein Bajazzo / Luciana (En alemán) Sencillo Polydor (Alemania) 1970
  • Halleluja / Natascha (En alemán) Sencillo Polydor (Alemania) 1970
  • Chissà, Chissà / Non è vero niente (En italiano) - Sencillo EMI (Italia) 1970
  • Scirocco /..... (En alemán) - Sencillo (Alemania) 1970
  • Israel / I Can't Remember - Sencillo Zzelesta (USA) 1973
  • Amor Mio (En japonés) - Sencillo Columbia Nippon (Japón) 1974
  • El Cantor - LP EMI 1977
  • Juro Que Nunca Volveré / Con Todo y Mi Tristeza - Sencillo EMI (México) 1978

Filmografía

Año↓ Titulo↓ Personaje↓
1963 Las gemelas Cantante
1966 Cuando tu no estás A sí mismo
1967 Al ponerse el sol David Alonso
1968 Digan lo que digan Pablo
1969 El golfo Pancho
1969 El ángel
1970 Sin un adiós Mario
1973 Volveré a nacer Alex
1978 Donde termina el camino

Recepción

Raphael es uno de los solistas en español más importantes de la segunda mitad del siglo XX junto con Joan Manuel Serrat, Camilo Sesto, Juan Gabriel, Julio Iglesias, Luis Miguel, Rocío Durcal, Rocío Jurado y José José

Bibliografía

  • ¿Y mañana qué? - Autobiografía que relata lo vivido en su carrera y trayectoria artística.
  • ¡Quiero Vivir! (2005) donde narra la etapa de enfermedad, trasplante y regreso a los escenarios.
(Wikipedia)