Aquí podrás ver algunos de mis trabajos como fotógrafo si estas interesado en alguna de las fotografías que estas publicadas ponte en contacto en el siguiente mail:
cesarlorenzo@elpaparazzimusical.es

Todos los derechos reservados. Queda expresamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de esta web sin previa, expresa y escrita autorización. Asimismo, queda prohibida la reproducción total o parcial de contenidos en resúmenes, reseñas o revistas con fines comerciales.


martes, 18 de octubre de 2011

LUCÍA PÉREZ 30/06/11




© Fotos César Lorenzo Pérez
FIESTAS ORGULLO GAY,11


Lucía Pérez

Lucía Pérez Vizcaíno (Goó, O Incio, (Lugo), 5 de julio de 1985) es una cantante española. Representó a España en el Festival de la Canción de Eurovisión 2011, en Düsseldorf (Alemania), con el tema «Que me quiten lo bailao», siendo la primera gallega en hacerlo y obteniendo un 23º puesto con 50 puntos. 1

Carrera

Estudió Magisterio musical en la Universidad de Oviedo, ciudad en la que reside, y actualmente Pedagogía. En 2002 ganó el concurso de la TVG Canteira de Cantareiros del programa Luar dirigido a cantantes aficionados. La joven permaneció siete semanas sin que ningún otro de los artistas participantes la derrotase en las votaciones, hasta que se convirtió en la ganadora absoluta al vencer en la final a Alberto Cunha. Al año siguiente publicó su primer álbum Amores y amores, que fue certificado con el "Disco de Oro Gallego" al alcanzar una cifra de ventas proporcional al disco de oro nacional.Archivo:Lucia-perez-5$0x381-L.jpg
En la navidad de 2004 se reeditó el disco con dos temas nuevos, Queda mucha vida (himno de la Asociación Española contra el cáncer e interpretada a dúo con Chema Purón) y Torres de Compostela con motivo del Xacobeo. Fue en este año cuando entró a formar parte del elenco de la orquesta gallega Paris de Noia.
Participó en la edición de 2005 del Festival de la Canción de Viña del Mar (Chile), donde quedó en segunda posición de la Competencia Internacional con la canción Qué haría contigo. Los medios de comunicación chilenos alaban de forma unánime la interpretación de Lucía y las radios difunden la canción asiduamente.
En 2006 llevó a cabo su segundo viaje a Chile y Argentina, actuando entre otras ciudades en Valparaiso, Viña, Santiago de Chile, Buenos Aires y Rosario.
Su álbum Volar por los tejados se publicó de forma simultánea en España y Chile, e incluye una versión en español del famoso tema de Carla Bruni Quelq’un m’a dit, titulada Alguien me contó, que en poco tiempo obtuvo en Internet decenas de miles de descargas.
En febrero de 2009 participó por segunda vez en el Festival de Viña del Mar y 2 meses más tarde fue elegida para interpretar el Himno de Galicia en la toma de posesión del recién elegido presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, en la Plaza del Obradoiro de Santiago de Compostela, ante miles de personas.
En 2010 se proclamó ganadora del Primer Festival de la Canción Gay, Gayvisión, con la canción O Incio y fue interpretada íntegramente en gallego. Forma parte de su 1º disco en gallego, Dígocho en galego.
En febrero de 2011, tras superar dos semifinales en Destino Eurovisión, fue elegida por el público como representante de España en el Festival de la Canción de Eurovisión 2011 con la canción 'Que me quiten lo bailao', con el 68% de los votos.
En marzo de 2011, fue fichada por Warner Music para lanzar un nuevo álbum en abril, titulado Cruzo los dedos, que contenga la canción eurovisiva Que me quiten lo bailao, la balada candidata a Eurovisión Abrázame y algunos de los trabajos de su tercer álbum Volar por los tejados.2 3
En la final del festival de Eurovisión del 14 de Mayo de 2011 quedó en 23ª posición con 50 puntos, tras recibir el apoyo de 10 países4 lo que no le privó de una gran ovación.


Premios y nominaciones

Lucía Pérez, entre otras distinciones, ha sido galardonada por la "Enxebre Orden da Vieira" con la distinción "Vieira de Honor a la Calidad Artística", galardón que solamente ostentan un reducido grupo de artistas gallegos, y con el premio "Galicia Sexta Provincia" como artista revelación. Asimismo, su canción Amarás miña terra fue seleccionada en 2007 por la Academia de la Música como candidata finalista a "Mejor canción en gallego" para los Premios de la Música.5 En la primavera de 2005 ganó el primer premio del “Disco-Pop de Solistas Gallegos” por su trayectoria artística.

Discografía


Álbumes de estudio

Año Álbum Posiciones Copias y certificaciones
Bandera de España
Pos. máx.
2003 Amores y amores
2006 El tiempo dirá
2009 Volar por los tejados
2010 Dígocho en galego
2011 Cruzo los dedos
316

Sencillos

(wikipedia)

CHENOA 01/12/05


© Fotos César Lorenzo Pérez
LA RIVIERA

Chenoa


María Laura Corradini Falomir, alias Chenoa (nacida el 25 de junio de 1975, Mar del Plata, Argentina), es una cantante solista nacionalizada española que se dio a conocer en el año 2001, formando parte de la primera edición del programa de telerrealidad musical 'Operación Triunfo'

Primeros años

Chenoa nació en Argentina, donde pasó sus primeros años hasta que se trasladó con su familia a Mallorca. La música formó siempre parte de su vida. Creció rodeada de músicos y grandes amantes de ésta, escuchando y disfrutando de Quincy Jones, Earth Wind & Fire, Serú Girán… y complementando este amor por la música estudiando solfeo y ballet. Por ello, no es extraño el que decidiera dedicarse al mundo de la música. A los 16 años ya cantaba amenizando las noches en algún hotel, y poco después intentó la aventura junto a unos amigos con el grupo Quo Vadis. No tuvieron mucha suerte, pero ella seguía ganándose la vida cantando en los clásicos baretos del circuito mallorquín con su banda Koan Fussion. Mientras tanto, se diplomó en Educación Infantil y consiguió un trabajo nocturno como cantante en el Casino de Mallorca, aunque nunca abandonó la ilusión por darse a conocer al público.

Carrera musical

En 2002, y tras su paso por el programa de televisión Operación Triunfo, que tuvo un éxito sin precedentes, su sueño se hizo realidad con la publicación de su primer disco, “Chenoa”. El disco resultó ser un éxito, y vendió cerca de 500.000 copias.
Pero la carrera de Chenoa no había hecho más que empezar… pocos meses después, y sin apenas tiempo para digerir el éxito alcanzado, se puso a la venta en edición limitada “Mis Canciones Favoritas”, un exquisito e intimista disco que se convirtió en disco de oro en sólo dos semanas.
En octubre de 2003 se lanza “Soy Mujer”, el disco que definitivamente la consagró como una de las grandes artistas femeninas de nuestro país. Debutó directamente en el número 1 de la lista de ventas, manteniéndose en los puestos más altos durante meses.
“Nada es Igual”, lanzado en noviembre de 2005, supone un cambio en la carrera de Chenoa. Con un sonido más pop y con la aportación de varias letras suyas, este disco, producido por Dado Parisini (Nek, Laura Pausini y Paolo Valessi entre otros) alcanza el disco de platino al poco tiempo de su lanzamiento. La gira “Nada es Igual” obtiene asimismo grandes críticas y un gran éxito de público, algo que se ve reflejado en el DVD “Contigo Donde Estés”.
En el 2007 llega “Absurda Cenicienta”. Autora de todas las canciones, en este disco la cantante sigue apostando por su lado más pop, incluso más rock. Con una intensa presencia, tanto en España como en Estados Unidos y Latinoamérica, así como una larga y triunfal gira, este álbum convierte a Chenoa en una de las figuras más destacadas y respetadas del panorama musical latino. Premios como el “Orgullosamente Latino”, así como sus actuaciones con Enrique Iglesias y Luis Fonsi son muestra de ello.
“Desafiando la Gravedad”, publicado en 2009, está grabado y producido en Miami por Mauricio Gasca y Yoel Henríquez, y cuenta con 12 canciones en las que la artista nos muestra su madurez tanto vocal como en su faceta de autora, ya consolidada, y en el que han colaborado además compañeros como Gloria Trevi y Coti. Chenoa sorprende otra vez eligiendo como carta de presentación dos temas: “Duele”, una demoledora e impactante balada y “Buenas noticias”, un tema entusiasta y positivo y todo un éxito.
En 2011 Chenoa es la artista invitada en los conciertos que el gran tenor Andrea Bocelli ofrece en Colombia, Argentina y Panamá. Se encuentra preparando lo que será su próximo disco. Próximamente vera la luz este nuevo trabajo. El primer single que se extrae de este disco se llama "Como un fantasma".
Además de su carrera como solista, ha participado en dúos con otros artistas como Ricardo Arjona, Gareth Gates, David Bisbal, Gloria Trevi, David DeMaria, Florent Pagny, Vanesa Martín, etc...
Asimismo, Chenoa colabora activamente con numerosas organizaciones benéficas y ha sido elegida como imagen de varias marcas publicitarias como Pepsi, Breil, Panrico, Warner Bros, Muebles Rey y Crema Caballero entre otras.

Premios

2002:
  • Premio Cadena Dial a la Artista revelación.
2003:
  • Premio Eurobest a la Mejor intéprete europea.
2004:
  • Premio Micrófono de Plata
  • Premio Sol Música.
  • Premio Siurell de Plata.

2005:
  • Premio Micrófono de Oro.
  • Premio Shangay a la Mejor artista nacional.
  • Premio Mara de Oro a la Mejor intéprete joven Internacional (Venezuela).
2006:
  • Premio Cadena Dial
  • Premio punto Radio al Mejor álbum del año por Nada es igual.
2008:
2009:
  • Premio Cadena Dial
2010:
  • Premio Shangay al Disco del año por Desafiando la Gravedad

Nominaciones:(Solo destacadas)

2002:
2003:
  • Nominación Premios Amigo a la Mejor artista española.
  • Nominación Premio Shangay a la Mejor Artista Nacional.
2004:
  • Nominación Premios Tu Música a la Mejor artista Internacional (Puerto Rico).
2006:
2007:
2008:
2009:

Discografía

Artículo principal: Anexo:Discografía de Chenoa

Giras

  • 2002:Gira "Chenoa"
  • 2003:Gira "Primavera"
  • 2004:Gira "Soy Mujer"
  • 2006:Gira "Nada es igual
  • 2008:Gira "Absurda cenicienta
  • 2010:Gira"Desafiando la gravedad
  • 2011:Gira"Desafiando la gravedad
(wikipedia)

miércoles, 12 de octubre de 2011

SHARA 30/06/11




© Fotos César Lorenzo Pérez
FIESTAS ORGULLO GAY,11

Shara lanza su primer disco en solitario

“Enamorame” saldrá a la venta el próximo 10 de Mayo.Shara, al igual que su hermano Kiko, más conocido por el grupo “Los Caños”, comenzó su afición por la música a raíz de sus participaciones en las comparsas de los carnavales de Cádiz. Es en el año 2005, cuando Shara graba su primera maqueta con el apoyo del productor Ismael Moya. Tras escuchar dicho trabajo, Pepe Barroso le ofrece un contrato discográfico en solitario. Poco después, Shara presenta una segunda maqueta a la compañía discográfica Pep´s Records en la que incluye una canción donde Kiko, canta a dúo con ella, y en 2006 nace un nuevo grupo “Kiko & Shara”. El disco y el videoclip del primer single “Puede Ser”, se presenta en Sevilla el 22 de mayo, causando una tremenda expectación entre los medios allí presentes. La primera actuación del dúo fue en Sant Pau de Camps (Barcelona), ante 300.000 personas. Con el primer disco, los hermanos consiguieron Disco de Platino por las 90.000 copias vendidas. Además permanecieron en las listas de ventas 37 semanas consecutivas. Durante los meses de marzo y abril de 2007, Kiko & Shara comienzan la grabación de su segundo disco, que llevará el nombre “Una de Dos”. Un álbum que mantiene el espíritu sureño del primero, con ciertos toques de flamenco y abundantes temas rítmicos en los que se mezcla la rumba, con el reggae o el flamenco fusión. El disco sale al mercado el 23 de Mayo y con tan sólo un mes a la venta consiguen batir records en radios, convirtiéndose en uno de los más radiados y entrando en primeros puestos de las listas de ventas. Consiguieron Disco de Platino por las ventas digitales y además, se alzaron con el Premio Dial 2007. Un disco repleto de éxitos y una enorme gira de más de 150 conciertos por diferentes puntos de la geografía española. En Marzo de 2009 sale a la venta su tercer disco “En el aire”, entrando directamente al tercer puesto de las listas de ventas, con su primer single “Y yo queria”. Más tarde, en junio de 2009 salió su segundo single con videoclip “Yo soy de mí”. A finales del 2009 anunciaron su separación. Para despedirse, grabaron un CD de un concierto del dúo, al que titularon “Adiós, Gracias”, y que salió a la venta el 9 de marzo de 2010. Será el próximo 10 de Mayo, cuando Shara presente su nuevo trabajo en solitario que llevará por nombre “Enamórame”, bajo la produción de David Villar. Un álbum compuesto por 11 temas pop-dance que sorprenderá a más de uno. El disco cuenta además con un bonustrack de la canción “Ya me cansé”, a piano y voz. “Enamórame” será su primer single. La artista ha participado en la composición de algunas de las canciones del disco como son “Todo lo que soy”, “Por qué”, “Hoy no”, “Salvaje” y “Atada a ti”. http://www.facebook.com/pages/Shara-Oficial/171582842867179 Pagina oficial Twiter: @sharaoficial.

(http://www.martinrocha.com.ar/the-news/445-shara-lanza-su-primer-disco-en-solitario.html)


JUANES 20/07/11





© Fotos César Lorenzo Pérez

palacio de deportes de la comunidad de madrid

Juan Esteban Aristizábal Vásquez (n. Medellin, Antioquia; nació el 9 de agosto de 1972), mejor conocido como Juanes, es un cantante, compositor, arreglista y activista colombiano de pop y rock en español que fusiona diversos ritmos musicales. Juanes ha vendido alrededor de 14 millones de copias alrededor del mundo. Es además un declarado activista de causas sociales y humanitarias. Su nombre artístico, Juanes, es el apodo con el que era llamado en la infancia en su familia y surge de la unión del primer nombre y la primera sílaba del segundo. Juanes pasó parte de su infancia en el municipio de Carolina del Príncipe (norte de Antioquía, Colombia) y posteriormente en Medellín.
Sus éxitos comenzaron cuando empezó a incorporar la música rural, que es producto de las fusiones de rock pop con ritmos indígenas, africanos e hispanos.[cita requerida] Desde la infancia ya tocaba instrumentos y la música fue su principal pasatiempo. A los 15 años comenzó su carrera con la banda de thrash metal Ekhymosis, con la que publicó 5 álbumes logrando un buen reconocimiento en la escena metalera y rockera de Colombia. El éxito de la banda se disparó con el tema 'Solo' que se encuentra en su trabajo 'Niño Gigante' (1992) el cual los dio a conocer a nivel latinoamericano. Al disolverse la banda, Juanes decide lanzarse como solista y en el año 2000 debuta con el álbum Fíjate bien. En 2002 ratifica la calidad de su trabajo con Un día normal, en el 2004 con el álbum "Mi Sangre", A finales del 2007 nos vuelve a sorprender con "La Vida es un Ratico", y finalmente nos termina maravillando con "P.A.R.C.E.", su más reciente álbum, el cual publicó en Diciembre del 2010.
En conjunto, varios son los temas que sobresalen. Canciones como: “Volverte a Ver ”, “Para tu amor”, “A Dios le pido” (Que de hecho es usada en el primer capítulo de la 4.ª temporada de la aclamada serie Alias), “La tierra” y el éxito “La camisa negra”, número uno en diversos países de América Latina. A finales de 2007 publica La vida... es un ratico, cuyo sencillo de lanzamiento fue "Me enamora". El gobierno de Ecuador lo nombró embajador de la alegría. Además, según su sello discográfico, Universal Music, Juanes ha sido galardonado, entre otros, con 19 premios Grammy Latinos (5 ganados en la entrega de los premios Grammy el 13 de noviembre de 2008), 1 Grammy Anglo (ganado en la última entrega de los premios Grammy el 8 de febrero de 2009), 9 Premios MTV, 2 NRJ Radio Awards, 9 premios "Lo Nuestro", los máximos galardones posibles en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar (antorchas de plata, gaviota de plata, y de oro simbólica) y otros reconocimientos a lo largo y ancho del planeta. En diciembre de 2009 es condecorado con el premio Nacional de paz en su Colombia natal en la categoría honoraria.
El 7 de diciembre de 2010, Juanes lanzó mundialmente su nuevo álbum P.A.R.C.E. del que ya se desprenden sus tres sencillos Yerbatero, Y No Regresas y Regalito que hasta la actualidad le han dado la vuelta al mundo.

Biografía

Juan Esteban nació el 9 de agosto de 1972 en Medellín, Colombia; vivió su niñez en un pueblo llamado Carolina del Príncipe. En dicho lugar se erigió una estatua el 12 de octubre de 2007 en su honor. Siendo de corta edad su padre (Javier Aristizábal) y sus cinco hermanos le enseñaron a tocar la flauta, la guitarra, instrumento que lo ha acompañado toda su vida musical. Juanes está casado y tiene tres hijos que se llaman Luna, Paloma y Dante. Vivió en la población venezolana de Barinas, donde su padre enseñó la interpretación del órgano eléctrico. Aún hoy es recordado el paso de los Aristizábal en dicha población venezolana. Por el lado paterno, Juanes es descendiente de vascos.1
Recientemente creó un sello discográfico independiente, 4Js, junto a Universal Music y los productores y amigos Gustavo Santaolalla y Aníbal Kerpel, para encontrar y patrocinar nuevos talentos, que no tengan apoyo.







En 2008 inicio en el Madison Square Garden de New York a La Vida World Tour 08-09, gira de conciertos que lo lleva a recorrer los Estados Unidos, Canadá, España, Francia, Alemania, Marruecos, Italia, Suecia, Suiza, Rusia, México, Chile, Colombia entre otros, con gran éxito.
Los días 10, 11, 12 y 14 de diciembre de 2008, junto a Andrés Calamaro da un gran concierto de 4 sesiones en el Coliseo Cubierto El Campin de Bogotá. El 19 de diciembre de 2008 Juanes dio un mega-concierto en la ciudad de Medellín, el número 101 de la gira y el último de 2008, ante cerca de 140.000 personas. En 2009 continúa la segunda y última etapa de la gira.
El 24 de febrero de 2009 Juanes se presentó en la segunda noche del 50° Festival de la Canción de Viña del Mar en Chile por tercera vez en su carrera, obteniendo la Antorcha de Plata, la Antorcha de Oro, la Gaviota de Plata y la Gaviota de Oro simbólica como reconocimiento del público.
El 20 de septiembre de 2009 auspicia y prepara un gran concierto por la paz en la Plaza de la Revolución de La Habana, Cuba. Presentándose junto a otros famosos de la talla de Olga Tañón, Miguel Bosé, Jovanotti, Danny Rivera entre otros artistas cubanos y foráneos.



Despegue artístico

Comenzó su carrera artística a la edad de 15 años, en la ciudad de Medellín, como miembro de la banda Ekhymosis con la que grabó 5 álbumes y alcanzó notoriedad en su país. Con esta banda Juanes alcanzó fama en varios países latinoamericanos debido a la calidad compositiva[cita requerida].

Fíjate bien (2000-2001)

Al disolverse la entonces exitosa banda Ekhymosis, Juanes decide avanzar como solista, primero con un EP de diciembre de 1999, en principio las discográficas se negaban a patrocinarlo porque buscaban estilos musicales más corrientes y con menos rock, sin embargo el material llega a manos del productor Gustavo Santaolalla, quien ve en Juanes gran calidad y potencial, como resultado de esto firman contrato en 2000 y es así como Juanes lanza su primer disco de estudio como solista titulado: Fíjate bien.
A pesar de que este disco no tuvo altas ventas, fue nominado a 7 premios Grammy Latinos, de los cuales en 2001 gana tres, con temas descarnados como Fíjate bien (canción que habla de las minas antipersonas y la importancia de estar prevenidos cuando transitamos algún lugar), Nada, Podemos hacernos daño, entre otras. La canción Para ser eterno la escribió para su padre que había muerto de cáncer. Fíjate bien tuvo un recibimiento excelente en el mercado latinoamericano debido a que el álbum poseía letras muy oscuras donde el amor no entraba, pero a pesar de esto el álbum logró vender más de 1, 000 000 de copias en todo el mundo. El álbum rápidamente llega a la posición número uno en Colombia permaneciendo más de 10 semanas en esta misma posición.
En la presentación del disco, Juanes principalmente se enfoca en la promoción de Latinoamérica y Europa para crear una audiencia para el disco. En Colombia el álbum llegó directamente a la posición número uno en ventas donde permaneció durante 10 semanas consecutivas. Las canciones de este álbum se han convertido en las más escuchadas por el público hispano debido a la calidad compositiva que aplica Juanes a todos sus singles.

Un día normal (2002-2003)

A la par con la promoción del álbum, el artista compone el que sería su segundo álbum de estudio como solista: Un día normal, que sale a la luz en 2002. desde su lanzamiento tuvo una mayor acogida, Además del éxito del himno a la paz A Dios le pido se destacan canciones como: Mala gente, Es por ti, Un día normal y el sonado dúo junto a la exitosa cantante canadiense Nelly Furtado titulado Fotografía.
El álbum es bien acogido por el público llegando a ser el más vendido en su género en Colombia, México, España y entre los públicos hispanos de Estados Unidos, entre otros. En octubre del mismo año la cadena MTV Latino lo congratula con el premio al mejor artista del año. Con Un día normal, Juanes es nuevamente nominado a los Latin Grammy Awards, pero esta vez se lleva 5 con temas como el antes mencionado A Dios le pido, Es por ti, Mala gente, Fotografía, entre otras. El álbum tuvo una mejor acogida que su anterior álbum hasta el punto de vender más de 2, 000 000 de copias en todo el mundo, además el material estaba compuesto con temas que se caracterizaban por tener como principal protagonista el amor.
Este álbum se ha convertido en los mayores éxitos de Juanes debido a que entró rápidamente en los charts de toda Latinoamérica, Europa y Asia en la posición número uno durante varias semanas consecutivas. En Colombia, Juanes impactó a la crítica debido a las excelentes composiciones y se caracteriza por ser un artista que aplica en su mayoría el género pop, además del rock.

El diario de Juanes (2003)

Es así como en 2003 decide lanzar su primer álbum DVD titulado El diario de Juanes, el cual contiene los vídeos que ha grabado de Fíjate bien y Un día normal. Éstos dos discos lo llevan a recibir diversos premios a la música alrededor del mundo: Premios Univisión y Latin Billboard en Estados Unidos, Amigo en España y Viña del Mar en Chile, a la par que realiza una gira de más de 100 representaciones en Estados Unidos e Hispanoamérica. Estos vídeos dieron a conocer a Juanes como un importante artista debido a la excelente contribución a la música en español.
El Diario de Juanes ha sido hasta la actualidad la única colección de vídeos que ha sacado Juanes durante todos sus años de carrera y hasta el momento el Diario se ha convertido en la colección más vendida de un artista que canta sólo música en español.

Mi sangre (2004-2006)







En septiembre de 2004, reaparece con un nuevo álbum titulado "Mi sangre" De este álbum se destacan canciones como "La camisa negra", "Nada valgo sin tu amor", "Para tu amor", "Volverte a ver", entre otros, lo que lo hace ganar 4 Latin Grammy Awards más, con esto ya sumaba 12 premios. [cita requerida]. Este álbum cuenta con importantes canciones que rápidamente se convirtieron en sucesos mundiales como lo son La camisa negra que según el sello discográfico de Juanes Universal Music el single hasta la actualidad se convierte en el más exitoso del álbum y del artista. Otras canciones que batieron records en todo el mundo fueron Nada valgo sin tu amor, Para tu amor, Volverte a ver, entre otros. Hasta la actualidad el álbum vendió más de 4, 000 000 de copias a nivel mundial.
A pesar de las críticas adversas que en principio llevan al artista y su mánager a vetar la publicación del tema musical La camisa negra, la canción se ubica en el número 1 en la mayoría de países (hispanos, anglos, asiáticos, etc) donde es lanzada. Durante el resto del año y mitad de 2006. En agosto del mismo año anuncia su retiro temporal, un año sabático para trabajar en causas sociales, descansar con su familia y crear nueva música.[cita requerida].
La Camisa Negra se convirtió en la canción en español más importante y escuchada en países como Italia, Francia, España, Colombia, Argentina, Japón, México, Chile y demás países latinoamericanos, asiáticos, europeos y se dice [cita requerida] que la canción entró en los charts de África, principalmente en Marruecos.

La vida... es un ratico (2007-2009)

El 23 de octubre de 2007, después de una larga ausencia, Juanes lanza un nuevo álbum titulado La vida... es un ratico y su primer sencillo es el tema Me enamora, que obtiene una gran acogida. Es considerado un trabajo repetitivo. El disco repite el éxito y se ubica entre los más vendidos de su carrera debido a que fue lanzado en más de 77 países donde se hablan diferentes idiomas y se convierte en un récord mundial. El álbum posee canciones que rápidamente llegaron a la posición número uno en diversos países del mundo; gran muestra de esto son los singles Gotas de agua dulce, Me enamora, Tres y la canción oficial del álbum La vida... es un ratico (canción). Hasta la actualidad el álbum ha vendido más de 1,500.000 copias físicas y Me Enamora y Gotas de Agua Dulce vendieron más de 6,000.000 de descargas digitales.
En noviembre de 2008 se lanza una nueva edición de La vida... es un ratico (en vivo), acompañada de 4 canciones nuevas e inéditas, entre las que se encuentra Odio por amor y Hoy me voy. La reedición del álbum fue tan exitosa que llevó a Juanes a recorrer todo el mundo con la gira mundial La vida World Tour, convirtiéndose en la gira más exitosa de un cantante que canta sólo música en español.
Me Enamora permaneció durante 20 semanas consecutivas en el Billboard Hot Latin Tracks, siendo una de las canciones con más tiempo en esta excelente posición, en Chile la canción hasta el momento se ha convertido en la canción más importante del conteo permaneciendo hasta la actualidad más de 25 semanas consecutivas.

P.A.R.C.E. (2010-2011)

Después del éxito internacional de La Vida... es un Ratico que se posicionó en el número uno de ventas en 19 países, Juanes lanza mundialmente el 7 de diciembre de 2010 su quinto álbum de estudio P.A.R.C.E. que incluye el éxito Yerbatero. La canción estrenada en junio de este año en el concierto de inauguración del Mundial de Fútbol de 2010, es un tema con personalidad única. Una línea de guitarra cargada de rock que se convierte en el llamado a un ritual místico y es el preámbulo a un tema lleno de energía, ritmos hipnóticos y melodía contagiosa.
"Yerbatero" consiguió la máxima posición en el listado de Billboard Hot Latin Songs y permaneció por más de 15 semanas en el listado general de la radio en Colombia.
"Y no regresas", el segundo sencillo incluido en este nuevo material discográfico que sale al mercado, estuvo por el primer lugar de los listados especializados 8 semanas consecutivas en el número uno de los listados de radio de Colombia, Argentina y España.
"Regalito", el tercer sencillo incluido en este nuevo material discográfico. Ésta canción fue presentada en vivo el 17 de febrero en la gala de la entrega de los Premios Lo Nuestro del 2011.
Las tres canciones mencionada anteriormente, al igual que el álbum P.A.R.C.E., fue compuesto, arreglado y producido por Juanes en compañía del reconocido productor Stephen Lipson, quien comenzó como un ingeniero de los Rolling Stones
P.A.R.C.E. estará disponible en versión CD y en una versión de lujo que incluye: álbum, CD Juanes de colección, camiseta oficial y manilla oficial.
Hasta la fecha el álbum ha vendido alrededor de 1.000.000 copias en todo el mundo.

Información personal

Juanes está casado con la reconocida ex-reina Cartagenera, modelo y actriz Karen Martínez, con ella tiene dos hijas y un hijo llamados Luna, Paloma y Dante. Según la revista Billboard es una de las parejas más famosas de Latinoamérica y la más famosa de Colombia. La pareja se ha destacado en el mundo artístico debido a la colaboración en las causas sociales en toda Latinoamérica. Karen ha sido catalogada por una de las mujeres más hermosas de Colombia e incluso ha sido portada de revistas anglosajonas al lado del exitoso cantante colombiano.

Reconocimientos y certificaciones

Hasta el momento el álbum más exitoso de Juanes es La vida... es un ratico obteniendo ventas de más de 6 millones de descargas digitales y más de un millón quinientas mil copias físicas y con este álbum Juanes logró visitar a África, Europa, Australia, América y Asia siendo la gira más productiva para un artista que sólo canta música en español.
Juanes ha ganado numerosos premios anglosajones e incluso se le denomina como el Rey de los Grammys Latinos desde su creación batiendo récords mundial y ha ganado premios que hasta la actualidad ningún artista ha podido ganar como el premio BMI Presidencial en Colombia y Estados Unidos.
El mundo musical latinoamericano no salía de su asombro al conocer que un desconocido colombiano tenía siete nominaciones para los Grammy Latinos de 2001. En las entrega de los premios, aquel joven sin trayectoria fue el gran triunfador. Con su primer disco, Juan Esteban Aristizábal, conocido como Juanes, se convirtió en la revelación del año.
Ocho años más tarde, aquel intérprete nacido y con profundas raíces en Medellín, se ha consagrado con temas urbanos que reflejan las inquietudes de la juventud, de la calle, con letras sobre la actualidad social colombiana y latinoamericana en general. La revista norteamericana Billboard lo ha nombrado Estrella de la Década. Por su compromiso con las causas sociales el diario bogotano El Espectador lo ha designado Personaje del Año 2009.
Billboard destaca que en las listas de los temas de música latina más difundidos y más vendidos de la década, Juanes es el único que se ubicó en los cinco primeros lugares en todas las clasificaciones. Según la publicación, tras el lanzamiento de su primer álbum como solista, Fíjate bien, los que produjo a continuación, y por tres veces consecutivas, se colocaron en la cima de los Top Latin Albums (listado de discos más vendidos de la música latina); seis de sus canciones ocuparon el número uno de Hot Latin Song (canciones latinas). Billboard comenta que “Me enamora” fue el disco más vendido durante 20 semanas.
Hoy en día las estrellas del pop no son sólo cantantes: tienen una función política y social. Juanes, como otros muchos, dedica parte de su prestigio, dinero y esfuerzo en un trabajo por los demás. Creó la Fundación Mi Sangre, a favor de las víctimas de las minas antipersona, que no da abasto en labores de educación y apoyo a los mutilados. En un país con tanta violencia como Colombia, con guerrilleros, paramilitares y narcos, Juanes está comprometido en impulsar la reconciliación. Ha organizado grandes conciertos como Paz Sin Fronteras en la frontera de Colombia con Venezuela, y en Leticia, en plena zona amazónica. Recibió críticas y amenazas del exilio cubano en Miami por el que montó el pasado 20 de septiembre en la Plaza de la Revolución de La Habana, con el que quiso enviar un etéreo mensaje de paz, pero sin hablar de libertad. El régimen castrista no se lo hubiera permitido.
Gracias a todas las cualidades que posee Juanes en su música y labor humanitaria ha sido nombrado por varias revistas anglosajonas como El Príncipe del Pop Latino, debido a la excelente contribución que ha tenido con este género musical. Además debido a que Juanes hasta la actualidad ha sido galardonado con 19 Premios Grammy Latinos es conocido mundialmente como El Rey de los Grammys Latinos según ha publicado la cadena estadounidense CBS.
El éxito de Juanes ha generado un impacto global, ya que fue seleccionado por medios de Estados Unidos como uno de los "20 Global Icons" de la música en los últimos 50 años, El colombiano es el más joven de la lista realizada por CNN y la revista "Songlines", y junto a Celia Cruz son los dos únicos hispanos seleccionados lo que muestra un gran éxito musical al rededor del mundo.
El Espectador dice que Juanes “no obedece al estereotipo del rockero consumidor de drogas, se trata de un ser humano que destila sencillez y espontaneidad”.
En una reunión que tuvieron el astro colombiano con el presidente de Estados Unidos, para tratar temas de los inmigrantes resedentes en Miami, Barack Obama y su esposa Michelle confesaron que son fanáticos a la música de Juanes y en su ipod tienen algunas de sus canciones.

Banda actual

  • Waldo Madera (desde año 2004) (batería)
Lugar de nacimiento: Queens, New York, USA (desde los 5 años, creció en República Dominicana)
  • Juan Pablo Daza (desde año 2010) (guitarra)
Lugar de nacimiento: Palmira, Colombia
  • Felipe Navia (desde año 2000) (bajo)
Lugar de nacimiento: Bucaramanga, Colombia
  • Fernando Tobon (desde año 2002) (guitarra y coros) (está con él desde Ekhymosis)
Lugar de nacimiento: Medellín, Colombia
  • Felipe Alzate (desde año 2000) (percusión y coros)
Lugar de nacimiento: Medellín, Colombia
  • Emmanuel Briceño (desde año 2002) (teclados y voz)
Lugar de nacimiento: Bogotá, Colombia.
  • Richard Bravo (desde 2010) Percussion
Lugar de nacimiento: Venezuela

Paz sin fronteras

Artículo principal: Paz sin fronteras
En 2008, a partir de la crisis diplomática de Colombia con Ecuador y Venezuela de 2008, forja en pocas horas y ante la eventualidad de un escalada militar internacional, la iniciativa civil Paz sin fronteras, donde participan también los cantantes Juan Luis Guerra, Miguel Bosé, Carlos Vives, Alejandro Sanz, Juan Fernando Velasco y Ricardo Montaner, evento pro pacifista que se desarrolló el 16 de marzo en el Puente Internacional Simón Bolívar, en la ciudad colombiana de Cúcuta límite fronterizo entre Venezuela y Colombia (Estado venezolano de Táchira y el Departamento colombiano de Norte del Santander) y al que asisten más de 600.000 personas.
Adicionalmente el 20 de septiembre de 2009 en la Plaza de la Revolución de La Habana, Cuba, se realizó la segunda versión del concierto Paz sin fronteras donde según palabras del propio Miguel Bosé asistieron más de un millón ciento cincuenta mil (1.150.000) personas al concierto, siendo así el tercer concierto con más afluencia de público en la historia; en su mayoría jóvenes. El concierto tuvo la participación de quince grupos y solistas de ocho países entre los cuales estaban Miguel Bosé, Juan Fernando Velasco, Olga Tañón, Luis Eduardo Aute, Silvio Rodríguez, Amaury Pérez, Víctor Manuel, Orishas, entre otros. Previo al evento Juanes recibió amenazas de muerte, pero a pesar de esto ofreció, junto a los demás artistas que decidieron acompañarlo, el espectáculo al pueblo cubano dando muestras de su inmenso compromiso con las causas justas del mundo, manifestando que era un acto de amor hacia la ciudadanía cubana
Este concierto con la iniciativa de Juanes fue un gesto humanitario donde el mensaje principal fue “fortalecer la esperanza” aseguró el cantante, criticado por algunos integrantes cubanos en el extranjero y apoyado por otros. "Este concierto es un gesto humanitario. Necesitamos fomentar la esperanza y el sueño. El arte tiene que ser un arma poderosa de paz, por encima de diferencias"
"Después del concierto me pueden crucificar", dijo. esto generó mucha polémica pues hay quienes afirman que el activismo de Juanes es una estrategia publicitaria.
El artista ha logrado ser condecorado con excelentes premios, gracias al obtener el tercer puesto en los conciertos más grandes de la historia de la música.

Discografía

Con Ekhymosis
  • Nunca Nada Nuevo Demo (1988)
  • Desde Arriba es Diferente Sencillo (1989)
  • De Rodillas EP (1991)
  • Niño Gigante (1993)
  • Ciudad Pacifico (1994)
  • Amor Bilingüe (1995)
  • Unplugged (1996)
  • Ekhymosis (1997)
Como solista
Artículo principal: Discografía de Juanes

DVD

Giras

Colaboraciones

Año Título Artista Álbum
2004 "Abre tu corazón" (versión en español de "Powerless)" Nelly Furtado "Folklore"
"Te busqué" Nelly Furtado Loose
"La paga" Taboo de Black Eyed Peas Mi sangre Tour Edition
"A tu lado" Antonio Carmona Vengo venenoso
"La peleita" Alejandro Sanz y Calle 13 El tren de los momentos
"No te cambio" Paulina Rubio Ananda
"El burrito de Belén (Burrito sabanero)" Juanes Superestrellas en Navidad
2006 "The Shadow of Your Smile" Tony Bennett Duets: An American Classic
"Il mio canto libero" Laura Pausini Io canto
"Mi libre canción" Laura Pausini Yo canto
2007 "Nada particular" Miguel Bosé Papito
"El jornalero" Octavio Mesa & Tego Calderón Homenaje
"Dónde estarán, tan tan" Jorge Velosa & Cantoalegre Un dos tres por mí y por todos
"Duermete mi niño" Cantoalegre Un dos tres por mí y por todos
2008 "Volverte a ver" Raphael 50 años Despues
"Y vamos ya (Let's Go)" Sérgio Mendes Encanto
"El gato bandido" Carlos Vives Pombo musical
2009 "Lago Calima" Arthur Hanlon Piano Sin Fronteras
"Aldapeko" Kepa Junkera Kalea
"Gioia Infinita / Gioia Infinita (Soul Mix)" Negrita feat. Juanes Helldorado
2010 "Somos el mundo" Varios Artistas 25 por Haití
"Ay Haití" Varios Artistas Mezclando por Haití
"Gracias a la vida" Varios Artistas Voces unidas por Chile
"La calle" Juan Luis Guerra A Son De Guerra
"Bye Bye" Juanes, Amaral, Pereza, M-Clan (Tarque), Rosendo y Otros Bye Bye Ríos Rock hasta el final
2011 "La Jaula de Oro" Juanes y Tigres del Norte MTV Unplugged

Premios

Juanes ha ganado numerosos premios de todo tipo. Entre los más importantes se encuentran:
(Wikipedia)

lunes, 10 de octubre de 2011

CARLOS MARÍN 23/06/11




© Fotos César Lorenzo Pérez
Teatro Lope De Vega

Carlos Marín Menchero (Rüsselsheim, Alemania, 13 de octubre de 1968) mejor conocido como Carlos Marín, es un cantante barítono español y miembro del cuarteto de música de ópera-pop Il Divo.

Biografía

Nacido en Rüsselsheim, Alemania, criado en Mörfelden-Walldorf (Hessen, Alemania), pero educado en Madrid, España, Marín comienza su carrera muy joven, grabando su primer álbum cuando tenía ocho años, producido por el Padre Abraham. El disco, titulado El pequeño Caruso, contenía canciones como O Sole Mio y Granada. Incluso llegó a cantar Granada ante una audiencia de 700 personas con ocho años. A la edad de diez, grabó su segundo álbum titulado Mijn Lieve Mama (Mi querida mamá). Ese comienzo musical le llevó a estudiar piano y solfeo.
A los doce se traslada a España, donde ganó varios primeros premios en concursos de la televisión, como Gente Joven y Nueva Gente en TVE, a los 15 y 20 y tantos años. Durante esta época comienza a cantar en directo acompañado por orquesta en programas de la televisión como "Por la mañana" presentado por Jesús Hermida, Nieves Herrero, María Teresa Campos, Terelu, etc.
Se ha ganado una importante reputación como cantante, cultivando diferentes estilos musicales y recibiendo excelentes críticas. Se hizo un nombre en la industria musical y lírica participando en diversos concursos como cantante: el «Jacinto Guerrero» donde ganó el primer puesto, «Francisco Alonso» y «Julián Gayarre» en 1996, donde ganó el segundo puesto como mejor cantante masculino, entre otros.
Ha actuado en diversos musicales, comenzando en 1993 como Marius en Los miserables de Víctor Hugo (Teatro Nuevo Apolo - Madrid), y más tarde en La bella y la bestia (en la que sufrió un accidente en el que se rompió una pierna), Grease (donde tuvo el papel de Vince Fontaine), El Diluvio Que Viene y como suplente de José Sacristán en El hombre de La Mancha. También colaboró en la producción de La Magia De Broadway y Peter Pan (en el escenario y en CD), en este último compartió también las tareas de Productor y Director musical junto a Alberto Quintero.
Cantó en la película de animación The Nightmare Before Christmas (Pesadilla antes de Navidad) de Tim Burton y también fue la voz cantada del príncipe de la versión española de Cenicienta de Disney, realizada en el año 2000.
Marín ha estudiado canto con Alfredo Kraus, Montserrat Caballé y Jaume Aragall.
En los últimos años ha sido aclamado como primo barítono en varias óperas, incluyendo La Traviata, El barbero de Sevilla, La Boheme, Lucia Di Lammermoor y Madama Butterfly. Algunas de sus actuaciones están disponibles en CD, como la de Don Giglio en La Capricciosa Corretta o la versión de Damut de Marina.
Marín también ha interpretado zarzuela. Ha participado en las zarzuelas de los Jardines de Sabatini (Madrid), punto de encuentro de los amantes de la música en verano, y en los jardines del Palacio Real de Madrid. Alguna de us actuaciones se pueden encontrar en DVD, como La Gran Vía, La Revoltosa, donde hace el papel de Felipe y La Verbena de la Paloma donde actúa de Julián.
En diciembre del 2003, se hizo miembro del cuarteto musical internacional Il Divo, junto con Urs Bühler (Suiza), Sébastien Izambard (Francia) y David Miller (EE.UU.). Además de su buen hacer musical, los miembros de Il Divo también son conocidos por su imagen impecable, vistiendo siempre trajes de Armani. Como resultado, el primer álbum, llamado Il Divo, se ha convertido mundialmente en multiplatino tras ser editado en noviembre del 2004. El disco entró directamente en el número 4 del Billboard y ha vendido mundialmente 12 millones de copias, desbancando a Robbie Williams del número uno de las listas. Su segundo álbum, Ancora, ha sido editado el 7 de noviembre del 2005 en el Reino Unido y "Siempre", el posterior disco, fue editado el 21 de noviembre del 2006 en Estados Unidos y el 28 de noviembre del mismo año en el resto del mundo.
Con su último disco The Promise que salió a la venta el 10 de noviembre de 2008, excepto en Estados Unidos, Canadá (18 de noviembre) y Japón (26 de noviembre) hacen un total de 25 millones de discos vendidos en todo el mundo. Actualmente Carlos Marin combina Il Divo con su faceta como productor y director musical del disco de la cantante Innocence.

Discografía

(wikipedia)

sábado, 8 de octubre de 2011

JULIO CASTEJÓN 07/10/11



© Fotos César Lorenzo Pérez
Sala Orange Cafe
La historia de la banda comienza en Madrid cuando el grupo "Tickets" cambia su nombre por el de Asfalto en 1972. Publican un par de singles pero no consiguen una formación estable hasta 1975, cuando se juntan José Luis Jiménez (bajo y voz), Julio Castejón (guitarra y voz), Enrique Cajide (batería) y Lele Laina (guitarra y voz).
Ya en 1977 el grupo es contratado por la discográfica Zafiro para cortar la cinta de su nuevo sello "Chapa Discos", dirigido por Vicente Romero "Mariscal" .
El año siguiente, 1978, ve la luz su primer disco, titulado Asfalto, que, lejos de ser la meta perseguida por el grupo durante tantos años, no les deja contentos y provoca su separación. El disco está cargado de clásicos como "Capitán Trueno", "Días de escuela" o "Rocinante". José Luis Jiménez y Lele Laina abandonan el grupo a su suerte para crear "Topo". Julio y Enrique continúan en Asfalto y entran Jorge García Banegas (teclados) y José Ramón "Guny" Pérez (bajo).
En diciembre de ese mismo año 1978 se publica Al otro lado, segundo álbum de la banda. Había sido grabado en Inglaterra, donde además se convierten en el primer grupo español en actuar en el mítico Marquee Club. Este disco contiene temas exitosos como "El viejo" o "Mujer de plástico".
En 1979 graban su tercer disco, Ahora, y en 1980 la compañía edita un recopilatorio de cuestionable repertorio titulado "Lo mejor", que incluye el tema "Canción para un niño", solamente editado como sencillo.
Y en 1981 graban Déjalo así, el primer disco doble publicado por un grupo español, pero su escasa repercusión por problemas con la compañía les llevan a abandonarla y a crear su propio sello discográfico: Snif.
Para 1983 ve la luz Más que una intención, que les devuelve al primer plano de popularidad y presenta como novedad la entrada de Miguel Oñate como cantante solista. De este disco destacan temas como el propio "Más que una intención", "La paz es verde" o "El hijo de Lindbergh". Además, "Más que una intención" se convierte en el primer video-LP que se comercializa en España.
En 1984 publican Cronophobia y el año siguiente, 1985, pese al buen momento, Miguel Oñate abandona Asfalto. Es sustituido por Ricardo Benítez "Richie", con el que graban Corredor de fondo (1986). Sin embargo, al terminar la gira "Richie" deja el grupo por motivos personales y la banda se toma un descanso.
A los pocos meses y con la participación de todos los que pasaron por el grupo (a excepción de Miguel Oñate) se regraban algunos de sus éxitos. Este disco es titulado "1972-1987... 15 años de música" e incluye un tema inédito de la primera época, "El teatro de la vida".
Durante un periodo de inactividad ve la luz un recopilatorio titulado Los singles 1981-1988 que incluía los sencillos editados durante esos años, incluyendo los temas aparecidos únicamente en las caras B de éstos. En esta época Julio Castejón, José Luis Jiménez, Lele Laina y Terry Barrios montan un espectáculo llamado "La Rockorquesta" destinado a recrear temas clásicos en inglés, pero este proyecto no resulta. Pronto los mismos protagonistas se embarcan en la grabación de un nuevo disco de Asfalto.
Sólo por dinero sale al mercado en 1990 y será la última grabación de Terry Barrios, que fallecería dos años más tarde. Tras un homenaje vuelven a la carretera con Cajide de nuevo como batería.
En 1994 publican el espléndido LP El planeta de los locos pero poco después abandonan la actividad, dando sus últimos conciertos en 1995. A partir de entonces cada uno de sus ex-integrantes se dedican a diferentes menesteres dentro de la música.
Julio Castejón se lanza en solitario y publica dos discos, ¿Hay alguien ahí? (2000) y El corazón de la manzana (2004). José Luis Jiménez y Lele Laina siguen actuando intermitentemente como Topo. Jorge G. Banegas publica varios discos de diversas tendencias musicales instrumentales y acompaña a otros artistas. Miguel Oñate sostiene una carrera como solista a base de actuar en bares y pequeños clubes, culminada con la publicación de su disco en solitario Muy personal (2007). Enrique Cajide abandona la música en activo, "Richie" actúa en Mallorca en un club para turistas y Guny se reconvierte en músico de sesión.
En 2008 Asfalto vuelve a la carretera de la mano de su líder y único miembro de todas las formaciones, Julio Castejón, siendo los nuevos Asfalto: Carlos Parra (teclados y voz), Raúl Santana (guitarra y voz), Viti Ilarraza (batería y voz) y Juanvi García (bajo). Con esta formación en febrero ve la luz su undécimo disco: Utopía.
A mitad de la gira Juanvi es sustituido por Alejandro Ollero "Pollo" y Asfalto salda su deuda histórica al grabar su primer CD y DVD en directo el 3 de julio de 2009 en el Teatro Pilar Bardem de Rivas Vaciamadrid (Madrid). Titulado Al fin vivos el disco ve la luz el 30 de octubre del mismo año con el formato de doble CD y doble DVD.1

Discografía

  • Asfalto (1978)
  • Al otro lado (1978)
  • Ahora (1979)
  • Lo mejor (Recopilatorio - 1980)
  • Déjalo así (1981)
  • Más que una intención (1983)
  • Cronophobia (1984)
  • Corredor de Fondo (1986)
  • 15 años de música (Nuevas grabaciones de éxitos - 1987)
  • Los Singles (Recopilatorio 1982-1986 - 1988)
  • Sólo Por Dinero (1990)
  • El Planeta de los Locos (1994)
  • El paraíso urbano (Recopilatorio 1978-1981 - 2001)
  • Utopía (2008)
  • Al fin vivos (2CD y 2DVD en directo - 2009)
  • Music (EP - 2011)
(wikipedia)